El ministro ruso de Asuntos Exteriores,
Serguéi Lavrov, criticó hoy a la OTAN por pronunciarse sobre la crisis
política en Ucrania y pidió que se permita a Kiev gestionar como
considere oportuno una situación que para Moscú no deja de ser un asunto
interno.
"No entiendo por qué la OTAN adopta una declaración
como esta", señaló Lavrov sobre el texto pactado el martes por los
aliados, en el que condenaban el uso excesivo de la fuerza por parte de
las autoridades ucranianas y urgían al diálogo entre Gobierno y
oposición.
Para Moscú, el mensaje de la Alianza "ayuda a crear
una imagen distorsionada" de lo que está ocurriendo y envía "una señal
errónea" en un asunto que es de carácter interno, según dijo Lavrov en
una rueda de prensa celebrada en la sede de la OTAN.
Lavrov
defendió que la decisión del presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, de
suspender la firma de un acuerdo de asociación negociado con la Unión
Europea supone un ejercicio legítimo del poder ejecutivo y no tendría
por qué desatar protestas en las calles.
El ministro ruso
confió en que la clase política ucraniana logre encauzar la situación y
llamó al resto de la comunidad internacional a permanecer al margen.
Esta semana, el presidente ruso, Vladímir Putin, ya aseguró que las
multitudinarias manifestaciones en Kiev se asemejan más a un pogromo que
a una revolución.
Para el Kremlin, las protestas de la
oposición "tienen poco que ver con las relaciones entre Ucrania y la UE"
y obedecen a intereses de quienes "quieren agitar los procesos
políticos internos".
Lavrov hizo estas declaraciones después
de participar en una reunión del Consejo OTAN-Rusia en Bruselas junto a
sus homólogos de los países aliados.
La situación en Ucrania
no fue abordada en la cita, aunque "un par" de ministros aludieron al
asunto, según explicó en una conferencia de prensa el secretario general
de la Alianza, Anders Fogh-Rasmussen.
Rusia y la OTAN
repasaron en la reunión sus programas de cooperación en materia militar
con el objetivo de extenderlos a nuevas áreas y acordaron, entre otras
cosas, una iniciativa para eliminar material bélico antiguo de la región
de Kaliningrado.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: