Decenas de miles de manifestantes opositores
ucranianos tomaron hoy la principal plaza de Kiev, la de la
Independencia, tras romper las barreras instaladas por la policía, en
una protesta contra el presidente Víktor Yanukóvich y su Gobierno y a
favor de la integración con la Unión Europea.
Los
manifestantes se instalaron en la icónica plaza, donde en 2004 tuvo
lugar la llamada Revolución Naranja, a pesar de la prohibición de
celebrar allí mítines decretada por un tribunal de Kiev anoche, después
de que en la madrugada del sábado fuera dispersada violentamente una
protesta por fuerzas antidisturbios.
Los policías que
custodiaban la plaza de la Independencia, donde se estaba montando desde
ayer un gigantesco árbol de Navidad para las fiestas, desaparecieron
ante la llegada de los opositores.
Al frente de la columna
iban los líderes de los partidos opositores ucranianos que convocaron
para hoy la "veche" (asamblea popular) en protesta por la negativa del
presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, a firmar un Acuerdo de
Asociación con la UE y por la represión ejercida contra los
manifestantes el sábado.
Varios de los jóvenes opositores
escalaron la estructura metálica del árbol de Navidad para colocar allí
sus banderas, mientras otros gritaban "Fuera, banda (el Gobierno)" o
"Abajo el árbol de Navidad".
Según algunos testigos citados
por medios, un grupo de opositores montados en un tractor se ha acercado
al complejo presidencial en Kiev, y grupos de personas empiezan a
rodearlo.
Y otro grupo de manifestantes rompió los cristales
de algunas ventanas del edificio de la administración municipal de Kiev,
situado a unos 200 metros de la plaza.
En esa misma plaza
tuvo lugar en 2004 la llamada Revolución Naranja en protesta por el
fraude electoral en las elecciones presidenciales que dieron la victoria
precisamente a Yanukóvich, y que finalmente fueron repetidas.
Antes de llegar a la plaza, a su paso delante de una estatua de Lenin,
el fundador del Estado soviético, numerosos la participantes en la
protesta comenzaron a gritar "verguenza" a los agentes que la
custodiaban.
Muchos de los manifestantes portan insignias con la leyenda "no he venido aquí por dinero".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: