El presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich,
aseguró hoy que hará todo lo que esté en su mano para acelerar el
proceso de acercamiento de su país a la UE, pero recalcó que la
colaboración con los Veintiocho debe hacerse como "socios igualitarios".
"Haré todo lo que dependa de mí para acelerar el proceso de
acercamiento de Ucrania a la Unión Europea, sin permitir para ello
grandes pérdidas para nuestra economía ni el empeoramiento de las
condiciones de vida de nuestros ciudadanos", señaló Yanukóvich, en un
mensaje a la nación al celebrarse hoy el aniversario del referéndum de
independencia de Ucrania de la URSS.
Mientras, la oposición
ucraniana se prepara para celebrar hoy en Kiev una gran protesta en
contra de la negativa de Yanukóvich a firmar el acuerdo con la UE en
Vilna, y por la represión ejercida en la madrugada del sábado por las
fuerzas policiales contra manifestantes en la plaza de la Independencia.
"Debemos guiarnos exclusivamente por los intereses nacionales, y ser
responsables ante el futuro. Debemos situar a nuestro país en el mapa
político de Europa y del mundo, como un Estado grande y soberano",
agregó Yanukóvich.
El presidente aseguró que Ucrania ha hecho
su elección: "Somos un país europeo y nuestro camino está marcado por la
historia. Al mismo tiempo, mi convicción profunda es que la integración
con la Unión Europea debe ser como socios igualitarios", concluyó.
Las palabras de Yanukóvich confirman la posición que expresó el 21 de
noviembre pasado, cuando anunció su rechazo a firmar un Acuerdo de
Asociación negociado con la UE tras alegar que Ucrania sufrirá grandes
pérdidas para adaptar su economía y su legislación a la comunitaria.
En la cumbre de Vilna celebrada el jueves y viernes pasado entre la
UE y la Asociación Oriental, el mandatario ucraniano dijo que su país
mantenía la intención de firmar el documento llamado a acercar a esta
antigua república soviética a los valores y estándares de la Unión
Europea.
Pero pidió a sus socios europeos una "labor conjunta
sobre un programa de ayuda a Ucrania", que permita al país "prepararse
para las secuelas negativas del período inicial que, sin lugar a dudas,
sentirán las capas más desfavorecidas de los ucranianos" tras la firma
del Acuerdo.
Kiev cifra en 160.000 millones de dólares el
monto necesario para la homologación de su industria y su producción,
sin contar con el coste que supondría en dinero y empleo la pérdida del
mercado ruso.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: