La Unión Europea (UE) condenó hoy el
"excesivo uso de la fuerza" por parte de la policía ucraniana contra
manifestantes proeuropeos en Kiev, y exigió una investigación de los
hechos.
"Llamamos al presidente y a las autoridades ucranianas
a llevar a cabo una investigación de lo ocurrido en la noche de ayer
(viernes) y a considerar responsables a quienes actuaron contra los
principios básicos de la libertad de asamblea y de expresión", señalaron
en un comunicado conjunto la jefa de la diplomacia europea, Catherine
Ashton, y el responsable de Vecindad, Stefan Füle.
Para
Bruselas, "el uso injustificado de la fuerza va en contra de los
principios" a los que esta misma semana reafirmaron su adhesión todos
los participantes en la cumbre de la Asociación Oriental, incluido el
líder ucraniano, Viktor Yanukóvich.
Ashton y Füle destacaron
el carácter pacífico y "sin precedentes" de las manifestaciones
acaecidas en Ucrania en favor de la firma de un acuerdo de Asociación y
libre comercio con la UE.
Las protestas estallaron después de
que Yanukóvich decidiera a última hora cancelar la firma del pacto,
prevista para la cumbre celebrada el jueves y el viernes en Vilna.
La UE insistió hoy a Kiev en la necesidad de que "respete
completamente sus compromisos internacionales y respete la libertad de
expresión y asamblea", más aun cuando ocupa la presidencia de la
Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Yanukóvich ya ha anunciado su intención de investigar lo sucedido el
viernes por la noche, cuando fuerzas antidisturbios desalojaron
violentamente a los jóvenes que quedaban acampados en la plaza de la
Independencia, donde los últimos días fueron creciendo las protestas.
Hoy, la oposición reanudó sus manifestaciones en un nuevo escenario
de la capital para exigir al presidente un acercamiento con la Unión
Europea.
Yanukóvich, mientras, insiste en que las condiciones
impuestas por la UE para la firma eran humillantes para Ucrania y
hubieran supuesto una debacle económica para su país.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: