El primer ministro ucraniano, Nikolai Azárov,
afirmó hoy que se va a llevar a cabo una investigación de lo sucedido
esta madrugada en Kiev, donde una protesta opositora fue violentamente
dispersada por fuerzas antidisturbios.
Agregó que su Gobierno
no está interesado en utilizar la fuerza contra los manifestantes
opositores, en una declaración colgada en su muro de Facebook.
"Ahora nuestra tarea es mantener la calma y la estabilidad en el país.
Las autoridades no estaban interesadas en que las cosas se desarrollasen
así", señala Azárov en su Facebook.
Asegura sentirse "muy
preocupado e indignado" por lo sucedido y añade: "lo he dicho más de una
vez y lo repito. la gente que expresa de forma legal y pacífica sus
protestas, son nuestros conciudadanos, cuyos derechos estamos obligados a
defender".
Agregó que "esta gente expresa su apoyo a la
integración europea, es decir, a la política que hemos seguido y vamos a
seguir el presidente y el Gobierno. Valoramos su opinión, sus
posiciones y vamos a dialogar con ellos".
El primer ministro
señaló que se ha creado un grupo operativo de investigación conjunto de
las fuerzas de seguridad con participación de la fiscalía para realizar
una investigación sobre el desalojo de la protesta en la plaza de la
Independencia de Kiev.
Las fuerzas antidisturbios desalojaron
violentamente hacia las 4 de la madrugada hora local (02.00 gmt) a los
jóvenes que quedaban acampados en la plaza de la Independencia donde los
últimos días fueron creciendo las protestas contra la decisión del
presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, de no firmar un Acuerdo de
Asociación con la UE.
Según los activistas y diputados
opositores, cerca de 40 personas fueron detenidas, y una treintena
resultaron con heridas y contusiones.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: