El presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich,
afirmó hoy en Vilna que Ucrania mantiene su intención de firmar en un
"futuro próximo" el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
"Confirmo la intención de Ucrania de firmar en un futuro próximo el
Acuerdo de Asociación", dijo Yanukóvich en la plenaria de la cumbre de
la Unión Europea y los países de la Asociación Oriental celebrada en la
capital lituana, según la oficina de prensa del jefe de Estado
ucraniano.
Agregó que para llegar a la firma de ese documento,
que se ha negociado durante más de seis años, faltan algunos pasos
importantes, en primer lugar, en lo que se refiere a la "necesidad de
preparar las condiciones para garantizar el máximo resultado de la
implementación del acuerdo".
"Debido a las nuevas
circunstancias económico-comerciales, Ucrania debe prepararse para las
secuelas negativas del período inicial que, sin lugar a dudas, sentirán
las capas más desfavorecidas de ucranianos", aseguró Yanukóvich.
De ahí, agregó, que se necesite una "labor conjunta sobre un programa
de ayuda a Ucrania", que permita al país prepararse para la firma del
Acuerdo de Asociación.
Yanukóvich indicó que después de la
cumbre de Vilna se requerirán esfuerzos también en otros ámbitos de las
relaciones entre Ucrania y la UE y mencionó como asunto prioritario la
eliminación del régimen de visados para los ciudadanos ucranianos.
"Estoy convencido de que la mejor demostración de que la Unión
Europea quiere abrirnos sus puertas sería la exención inmediata de los
visados para los ciudadanos de Ucrania", recalcó.
La
declaración conjunta adoptada al término de la reunión señala que los
participantes de la cumbre "toman conocimiento de la decisión del
Gobierno de Ucrania de suspender temporalmente el proceso de preparación
para la firma de los acuerdos de asociación y de libre comercio entre
Ucrania y la UE".
Al mismo tiempo, añade el documento, los
participantes en la cumbre "han prestado atención al apoyo social sin
precedentes a la asociación política e integración económica entre la UE
y Ucrania", que "reiteran su propósito de firmar este acuerdo".
Yanukóvich se mantuvo en sus trece al insistir en que las condiciones
impuestas por la UE para la firma del acuerdo eran humillantes para
Ucrania y que hubieran supuesto una debacle económica para su país.
Kiev cifra en 160.000 millones de dólares el monto necesario para la
homologación de su industria y su producción, sin contar con el coste
que supondría en dinero y empleo la pérdida del mercado ruso, y tachó de
"limosna para un pedigüeño" los 1.000 millones de euros que Bruselas le
ofreció como compensación.
El Gobierno ucraniano, que la
semana pasada anunció la suspensión temporal del Acuerdo de Asociación
con los Veintiocho, que se esperaba como la guinda del pastel de la
cumbre de Vilna, insiste en que fue una decisión que obedeció a motivos
exclusivamente económicos.
Bruselas mantiene que el plantón
ucraniano se debió a las presiones de Rusia, que advirtió de que en caso
de que se firmara el acuerdo tomaría medidas proteccionistas para
impedir el acceso de los productos ucranianos a su mercado.
Yanukóvich insistió hoy en su reciente propuesta de celebrar negociaciones tripartitas (Ucrania, UE y Rusia).
"Estoy convencido de que hay numerosos asuntos que próximamente necesitaremos resolver de manera conjunta", agregó
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: