Unos diez mil partidarios del oficialista
Partido de las Regiones se concentraron hoy en la plaza de Europa de
Kiev en un mitin en apoyo del presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, y
de su postura de pedir ayuda económica a la UE para firmar un Acuerdo
de Asociación.
Con banderas nacionales, del partido e incluso
de la Unión Europea, los concentrados escucharon el llamamiento del
líder parlamentario de su formación, Alexánder Efremov, a crear en
Ucrania las condiciones para lograr un nivel de vida similar al europeo.
"No nos desviamos del camino europeo. Ucrania estará en la familia
europea, haremos todo para que la vida aquí sea como en los mejores
países de Europa", aseguró.
Entretanto, unas 1.500 personas se
manifestaban en la plaza de la Independencia de la capital ucraniana en
apoyo de la vía hacia la integración del país en la Unión Europea.
A pesar de la lluvia y el aguanieve que caía sobre Kiev, los
manifestantes, en su mayoría jóvenes estudiantes, marcharon con banderas
ucranianas y enseñas comunitarias, algunos de ellos tomados de la mano
para simbolizar una cadena, la de "la unión entre Ucrania y la UE",
dijeron algunos participantes.
Y en la ciudad occidental de
Lvov, la más europeísta del país, miles de habitantes salieron a la
calle para tomar parte en una cadena humana que pretende unir la capital
del país, Kiev, con la frontera con la Unión Europea.
Los
manifestantes, también con banderas nacionales y europeas, gritaban
eslóganes como "Ucrania, en la UE", o "Viva Ucrania", mientras los
vehículos que circulaban al lado hacían sonar sus claxon.
En
Vilna, donde hoy concluye la cumbre de la UE con los países de la
Asociación Oriental, ensombrecida tras la negativa del presidente de
Ucrania a firmar ahora un Acuerdo de Asociación, Yanukóvich insistió en
pedir ayuda económica a los Veintiocho para minimizar las consecuencias
negativas de la firma de tal acuerdo.
Subrayó: "Esto exige una
labor conjunta sobre un programa de ayuda a Ucrania que nos permita
prepararnos para la firma del acuerdo".
Y abogó por que la UE
acepte un formato trilateral de conversaciones comerciales con Rusia y
Ucrania para evitar contradicciones entre el Acuerdo de Asociación y la
Unión Aduanera encabezada por Moscú.
Yanukóvich se mantiene en
sus trece al insistir en que las condiciones impuestas por la UE para
la firma del acuerdo eran humillantes para Ucrania y que hubieran
supuesto una debacle económica para su país.
Kiev cifra en
160.000 millones de dólares el monto necesario sólo para homologar la
legislación ucraniana a la europea, sin contar con el coste que
supondría en dinero y empleo la pérdida del mercado ruso, y tachó de
"limosna para un pedigüeño" los 1.000 millones de euros que Bruselas le
ofreció como compensación.
Bruselas mantiene que el plantón
ucraniano se debió a las presiones de Rusia, que advirtió de que en caso
de se firmara el acuerdo tomaría medidas proteccionistas para impedir
el acceso de los productos a su mercado.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana