Una delegación de investigadores del
Instituto de la Aviación de Moscú ha realizado una visita para conocer
las infraestructuras tecnológicas y empresas del parque Aerópolis y
analizar las posibilidades de colaboración tecnológica con la industria
aeronáutica de la comunidad
El objetivo es favorecer la
relación entre el sector aeroespacial ruso y la industria andaluza, con
vistas a estrechar lazos de colaboración en el campo tecnológico y
científico e impulsar la presencia del sector en Rusia, mercado que
contará con una gran demanda de aviones para los próximos años y que ya
cuenta con grandes fabricantes mundiales como Sukhoi y Antonov, entre
otros.
Durante la visita, los responsables del Instituto de la
Aviación de Moscú mostraron su interés por establecer posibles acuerdos
de colaboración con Aerópolis y las empresas y entidades instaladas en
el parque, así como en organizar una misión aeronáutica española a Moscú
para conocer sus instalaciones y la Ciudad del Cosmos.
La
iniciativa ha incluido un encuentro con responsables de Aerópolis, el
Cluster Hélice, y el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales
(CATEC), así como visitas a las instalaciones de la empresa Elimco y
CATEC, ha informado Aerópolis en un comunicado.
El Instituto
de la Aviación de Moscú es el mayor centro docente de ingeniería
aeronáutica y aeroespacial de Rusia y una de las universidades de mayor
prestigio a nivel mundial, en la que se han graduado desde su fundación
más de 130.000 estudiantes, entre ellos 1.000 alumnos internacionales
provenientes de 40 países.
En su estancia en España, la
delegación de investigadores rusos también tiene previsto visitar otras
instituciones, centros universitarios y empresas del sector aeroespacial
en Madrid y Barcelona.
Aerópolis es el único Parque
Científico y Tecnológico europeo dedicado en exclusiva a la industria
aeroespacial, en el que trabajan más de 70 empresas implicadas en los
principales programas aeronáuticos mundiales (A400M, A380, A350,
A330MRTT, Eurofighter, Boeing, Embraer) incluidas la tractora Airbus
Military y dos Tier One o proveedores de primer nivel en España: Alestis
Aerospace y Aernnova.
La facturación y empleo de las empresas
instaladas en el parque alcanzó en el 2012 los 689 millones de euros,
cerca de un 6 % más que en el 2011, y un total de 3.992 trabajadores, un
16,2 % más que en el 2011.
Estas cifras representan el 37 % de la facturación de sector aeronáutico en Andalucía y el 35 % del empleo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: