El presidente francés, François Hollande,
aseguró hoy que es inaceptable la exigencia de compensaciones por parte
de Ucrania como condición para firmar un Acuerdo de Asociación con la
Unión Europea (UE).
"No se puede, como hace ahora Ucrania,
exigir una cantidad determinada, pedir que te paguen para que Ucrania se
sume al Acuerdo de Asociación", dijo Hollande durante la cumbre entre
la UE y la Asociación Oriental que se celebra en Vilna.
Hollande se refería a las afirmaciones del presidente de Ucrania, Víctor
Yanukóvich, quien aseguró que Kiev necesitaría 160.000 millones de
dólares sólo para homologar la legislación ucraniana a la europea.
Esa cifra no incluye el coste que supondría en dinero y empleo la
pérdida del mercado ruso, por lo que el primer ministro ucraniano,
Nikolái Azárov, tachó de "limosna para un pedigüeño" los 1.000 millones
de euros que Bruselas ofreció a Kiev como compensación.
Con
todo, Hollande aseguró que la puerta de la asociación con los Veintiocho
"sigue abierta" para Ucrania, que renunció en el último momento a
firmar dicho acuerdo que presuponía la creación de una zona de libre
comercio.
"Europa puede ser una oportunidad para lograr
progresos en democracia y economía. Nadie obliga a nadie a cooperar con
Europa. Eso depende de los dirigentes del país", señaló el líder
francés.
Bruselas mantiene que el plantón ucraniano se debió a
las presiones de Rusia, que advirtió de que en caso de se firmara el
acuerdo tomaría medidas proteccionistas para impedir el acceso de los
productos a su mercado.
La presidencia lituana tenía muchas
esperanzas puestas en esta cumbre, que debía consumar el acercamiento a
la Unión de las seis antiguas repúblicas soviéticas europeas y
caucasianas (Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y
Ucrania).
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: