Georgia y Moldavia suscribieron hoy sendos
preacuerdos de asociación con la Unión Europea (UE) en una ceremonia
solemne celebrada en el centro de congresos y exposiciones Litexpo, que
acoge a la tercera cumbre de la UE y la Asociación Oriental.
"Este es un paso muy importante para el programa Asociación Oriental",
dijo la presidenta lituana, Dalia Grybauskaite, al inaugurar la
ceremonia.
La jefa del Estado lituano, que ejerce la
presidencia semestral de la UE, subrayó que la firma de estos
preacuerdos son un hito y muestran que "la Asociación Oriental
funciona".
"Europa se hace más amplia", resumió.
Los documentos fueron firmado en presencia de jefes de Estado y Gobierno
de los Veintiocho y de las seis antiguas repúblicas soviéticas europeas
y caucasianas (Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y
Ucrania) que participan en la Asociación Oriental.
"Hoy es un
día histórico", dijo el primer ministro moldavo Iure Leanca, quien
destacó que su país ha sido siempre parte de Europa y este preacuerdo es
una muestra de confianza en Moldavia.
Georgia, además del preacuerdo de asociación, firmó con la UE un acuerdo sobre gestión de crisis.
Por su parte, Azerbaiyán suscribió con la UE un convenio para la facilitación de visados.
Después de la ceremonia, los jefes de las delegaciones participantes
en la cumbre posaron para la "foto de familia", tras lo cual se inauguró
la sesión plenaria.
Al término la reunión, Grybauskaite y
los presidentes de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y del
Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ofrecerán una rueda de prensa
conjunta.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: