La petrolera estatal venezolana PDVSA y el
banco ruso Gazprombank acordaron hoy los términos de una línea de
financiación por 1.000 millones de dólares que la firma rusa aportará
para aumentar la producción de la empresa mixta Petrozamora, ubicada en
el Lago de Maracaibo, en el oeste del país.
"Estamos
concretando con la firma de este documento el financiamiento de 1.000
millones de dólares para el desarrollo de nuestra empresa mixta
Petrozamora", celebró el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, durante
la firma del acuerdo con las autoridades de Gazprombank en Caracas.
El ministro venezolano sostuvo que con esta línea de crédito la
producción de Petrozamora, ubicada en el estado petrolero de Zulia,
podrá pasar de 70.000 barriles diarios a unos 104.000 barriles.
La financiación es, además, el primer desembolso de los 2.539 millones
de dólares en gasto de capital que PDVSA estima necesario para la
puesta a punto del proyecto.
El acuerdo suscrito con
Gazprombank se suma a los alcanzados este año por PDVSA con la
estadounidense Chevron, la italiana Eni, la rusa Rosneft y la china
CNPC.
Ramírez remarcó que a estos acuerdos se agregará la
firma de una financiación por 1.200 millones de dólares con la española
Repsol para el proyecto Petroquiriquire, ubicado también en el estado
Zulia.
Al respecto, anticipó que "en la primera quincena de
diciembre" visitará Venezuela el presidente de Repsol, Antonio Brufau,
para suscribir el convenio.
Según Ramírez, todos estos
acuerdos suman 9.975 millones de dólares que permitirán "duplicar
prácticamente la producción en estas áreas de 370.000 barriles a 678.000
barriles (diarios de petróleo)".
Algunas agencias
internacionales de calificación de riesgo ven con preocupación el ritmo
de endeudamiento de la petrolera, cuya deuda creció el año pasado a
35.647 millones de dólares frente a los 32.496 millones de 2011, de
acuerdo con las últimas cifras oficiales disponibles.
Ramírez
ha defendido la solidez de la empresa, y a principios de año dijo que la
deuda está "perfectamente respaldada" por los activos y el patrimonio
de la compañía y cuestionó a las agencias calificadoras de riesgo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: