El Gobierno de Letonia anunció hoy su
dimisión en pleno tras asumir la responsabilidad política por el
derrumbe el pasado jueves de un centro comercial en Riga, que costó la
vida a 54 personas.
El primer ministro letón, Valdis
Dombrovskis, tomó la decisión después de reunirse hoy con el presidente
de la pequeña república báltica, Andris Berzins, que había pedido "a
todos los que miran al futuro valorar su grado de responsabilidad y
actuar en consecuencia".
Poco después de anunciar su decisión,
el ya ex jefe del Gobierno letón explicó en rueda de prensa que a su
juicio el país necesita otro Ejecutivo, capaz de recuperar la confianza
de la sociedad letona, quebrada después de la tragedia de Riga.
"Creo que se debe formar una amplia coalición de centro-derecha. En
este momento hay que dejar de lado todos los resentimientos y las
'líneas rojas'", dijo Dombrovskis, según la agencia letona Delfi.
Según los analistas políticos de la república báltica, el líder del
partido Unidad insinuó de esta manera la necesidad de ampliar la actual
coalición gubernamental con los escaños de la Unión de Verdes y
Campesinos.
Dombrovskis anunció además que recuperará su
escaño en el Saeima (Parlamento unicameral letón) y descartó volver a
liderar un nuevo Gobierno, a pesar de ostentar el récord de tiempo al
frente del Ejecutivo en la historia contemporánea del país.
"Dado lo dicho, no veo tal posibilidad. Ya lo hablamos con el
presidente", dijo el político conservador, que presume de haber dirigido
tres Gobiernos consecutivos desde marzo de 2009, en una Letonia que ha
tenido 17 Ejecutivos en poco más de dos décadas de independencia.
A su vez, el presidente de Letonia pidió al Parlamento que forme
Gobierno antes de que concluya este año, informó la agencia LETA.
Berzins explicó que se reunirá con los líderes de todos los partidos representados en el Saeima.
El Gobierno de Dombrovskis estaba respaldado por una coalición de 57
de los 100 diputados que se sientan en el Legislativo letón, formada por
Unidad, el Partido de las Reformas, la Unión Nacional y un grupo
independiente.
En la oposición sólo están Unidad de Verdes y
Campesinos y el prorruso Centro Armonía, que ganó las elecciones
parlamentarias letonas hace dos años con un 28 por ciento de los votos y
31 escaños, pero fue relegado al ostracismo a pesar de que el propio
presidente pidió su integración en el grupo de Gobierno.
El
conservador Unidad del hoy dimitido primer ministro apenas había logrado
ser la tercera fuerza política de Letonia, con el 18,75 % de los votos y
19 escaños.
Poco antes también anunció su dimisión el
secretario de Estado de Economía responsable de Obras, Juris Puce,
después de que varios medios de comunicación vincularan al fondo
benéfico de su esposa con la empresa que construyó el centro comercial
derrumbado.
"Se ha puesto en duda la ética de mis acciones en
relación a las donaciones recibidas por el fondo benéfico dirigido por
mi esposa y mi actividad profesional. En otras circunstancias habría
rechazado simplemente esas acusaciones. Estoy seguro de la legalidad y
ética de mis acciones", dijo Puce a medios locales.
Pero
después de la mayor tragedia en la historia contemporánea de Letonia,
desde su independencia de la Unión Soviética en 1991, "soy consiente de
que ahora mi convencimiento no es suficiente para restablecer la
confianza de la sociedad", agregó el político letón.
Las
autoridades letonas han apuntado a las obras de ajardinamiento en la
azotea del centro comercial como una de las causas más probables de los
dos derrumbes casi consecutivos que sufrió el edificio, inaugurado hace
menos de dos años.
Tampoco se descarta la mala calidad de la obra inicial del edificio como motivo de la tragedia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: