La cocina española de innovación mostró sus
avances en Moscú y compartió experiencias con algunos de los cocineros
rusos de referencia de la mano del Basque Culinary Center, que trajo a
la capital rusa a dos de los grandes chefs poseedores de estrellas
Michelin y profesores del centro.
"Hemos venido a Moscú para
promocionar la innovación y la cooperación en la cocina. Hemos impartido
una clase magistral en la prestigiosa Escuela Ragout y nos hemos
reunido con 15 cocineros rusos que están pisando fuerte en la cocina
moderna", dijo a Efe Joxe Mari Aizega, director general de Basque
Culinary Center.
La delegación, que ha permanecido tres días
en Moscú, está integrada por los cocineros Quique Dacosta (3 estrellas
Michelin), Marcos Morán (1 estrella Michelin), y los profesores de
Basque Culinary Center Jorge Bretón (1 estrella Michelin) y Ángel
Fernández de Retana, además de su director.
Los cocineros
españoles fueron muy aplaudidos en el taller de cocina moderna que
ofrecieron en la Escuela de Cocina Ragout y, además de reunirse con los
chefs rusos de referencia, elaboraron anoche una cena para 100
asistentes en el restaurante The Sad.
La visita a Moscú es una
pieza más de la gira mundial iniciada por el Basque Culinary Center
para promover una comunidad culinaria mundial basada en la cooperación y
compartir los valores que se han generado en la cocina de innovación
española, y que les ha llevado ya a Sao Paulo, Singapur, Hong Kong y
Nueva York.
El Basque Culinary Center, inaugurado en 2011 en
San Sebastián y que depende de la Universidad de Mondragón, es la única
Facultad de Ciencias Gastronómicas de España y la única en todo el mundo
que alberga además un centro de I + D.
En la cena organizada
en el restaurante The Sad de Moscú, Aizega presentó el Basque Culinary
Center como "un centro único en el mundo creado por los mejores
cocineros de España".
El embajador español en Moscú, José
Ignacio Carbajal, aseguró a los asistentes que "en España la gastronomía
nos la tomamos muy en serio, hasta el punto de que es objeto de
estudios universitarios".
Y añadió que, "en los últimos 20
años, la gastronomía española nos ha ofrecido tantas satisfacciones como
la selección de fútbol".
La cena para representantes de
diversos sectores de la sociedad moscovita y firmada por los chefs
Quique Dacosta y Marcos Morán ofreció siete platos de cocina de
vanguardia, como un "cubalibre de 'foie'", un "bosque animado" a base de
setas, trufas y hierbas, o una "gallina de los huevos de oro", además
de un guiso tradicional de fabada.
En la gira mundial, que aún
les llevará a Chile, habrán participado en total doce chefs de la talla
de Quique Dacosta, Elena Arzak, Rodrigo de la Calle, Paco Pérez, Diego
Guerrero, Nacho Manzano, Paco Roncero, Paco Morales, Marcos Morán y
Alvaro Garrido, todos poseedores de estrellas Michelin.
El
Basque Culinary Center considera que, entre las claves que explican la
evolución de la gastronomía española en los últimos años, está la
relación personal entre los profesionales, "basada en el diálogo, en la
solidaridad y en la generosidad dentro del sector"
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: