El fabricante automovilístico Volkswagen
invertirá 1.200 millones de euros entre 2014 y 2018 en Rusia, mercado en
el que prevé una recuperación.
El presidente de Volkswagen,
Martin Winterkorn, anunció hoy esta inversión y dijo que "Rusia es para
el consorcio VW el mercado de crecimiento estratégico número uno en
Europa".
Volkswagen afronta actualmente la caída de las ventas
en Europa occidental, por la crisis en algunos países, pero también un
retroceso de las ventas en Rusia.
Winterkorn señaló que el consorcio Volkswagen seguirá siendo un fuerte motor para la industria automovilística rusa.
Volkswagen celebró la producción del automóvil 700.000 -un Polo
Highline plateado- en la fábrica de Kaluga, donde trabajan 5.500
personas.
La compañía alemana invirtió 1.300 millones de euros entre 2006 y 2013 en la producción y en nuevos modelos para Rusia.
Volkswagen anunció la semana pasada que invertirá 84.200 millones de
euros hasta 2018 en nuevos modelos, modernizar fábricas y en nuevas
tecnologías.
El mayor fabricante de Europa quiere superar a
sus competidores Toyota y General Motor como mayor fabricante
automovilístico mundial, como muy tarde, en 2018.
Volkswagen produce en Kaluga desde noviembre de 2007 automóviles para el mercado ruso.
Actualmente VW produce en Kaluga el Tiguan, el Polo y el Skoda Fabia.
Volkswagen Group Rus agrupa las actividades de siete marcas de Volkswagen, entre ellas Seat, en el mercado ruso.
Las ventas del grupo Volkswagen en Rusia subieron el pasado año un 38
%, hasta 316.000 vehículos, de los cuales 175.000 se produjeron en
Kaluga.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: