La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó
hoy que la Unión Europea (UE) seguirá con la mano tendida a Ucrania para
que firme un acuerdo de asociación y abogó por "superar la mentalidad"
excluyente de la guerra fría.
En la presentación del acuerdo
de gobierno de coalición en Berlín, la jefa del Gobierno alemán, al ser
interrogada al respecto, indicó que la UE "ha invitado" a Ucrania y que
Kiev ha tomado por el momento una decisión en sentido contrario.
"Nosotros seguiremos invitándole", apostilló Merkel, que mañana tiene
previsto viajar a Vilna para la cumbre de Los 28 con seis países
extracomunitarios de Europa del este.
A su juicio, "un
acercamiento a Europa" de Ucrania a través de este acuerdo "no tiene por
qué significar un distanciamiento de Rusia" y pidió al Gobierno
ucraniano que escuche a su población.
"Hay que superar esta
mentalidad de unos u otros: la guerra fría se ha acabado", agregó en
relación al debate sobre la aparente necesidad de Ucrania y otras
exrepúblicas soviéticas de decantarse, de forma excluyente, hacia la UE o
hacia Rusia.
Sobre Ucrania, el mayor país del este de Europa
entre Rusia y la UE y estratégicamente situado a nivel energético,
tratan de ganar influencia tanto Los 28 como Moscú.
En la
cumbre de la Asociación Oriental entre la UE y seis países de la antigua
esfera comunista, el presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, podría
aún firmar allí el Acuerdo de Asociación con la UE.
Decenas de
miles personas protestaron ayer en Kiev contra la decisión del Gobierno
ucraniano de la semana pasada de renunciar a la firma del Acuerdo de
Asociación con la UE, en una de las mayores manifestaciones en la
capital de Ucrania de los últimos diez años.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: