El CSKA Moscú, que ya ha perdido toda opción
de clasificación para la segunda fase de la Liga de Campeones, intentará
salvar el honor ante el campeón y líder del Grupo D, el todopoderoso
Bayern Múnich.
El partido llega en buen momento para el equipo
ruso, que parece haber superado el bache que le condenó al cuarto
puesto de la liga y le dejó prácticamente desahuciado en la máxima
competición continental.
El CSKA derrotó el fin de semana al
Spartak en el derbi moscovita y ya está de nuevo a sólo tres puntos del
líder, el Zenit San Petersburgo.
El técnico ruso, Leonid
Slutski, cuya destitución era un secreto a voces hasta hace poco, parece
haber recuperado tanto la confianza como a varios de sus futbolistas
lesionados, como es el caso del lateral derecho argentino, Mario
Fernández.
El delantero marfileño Seku Doumbia y el ruso Alán
Dzagóev, que lleva varios meses fuera de los terrenos de juego, serán
duda hasta el último momento.
El japonés Honda, jugador clave
para el CSKA, jugará uno de sus últimos partidos para el club del
Ejército ruso, ya que tiene pie y medio en el Milán.
El que es
baja segura es el central internacional Vasili Berezutsky, que será
sustituido mañana por su hermano gemelo, Alexéi.
El partido se
disputará con una de las gradas del estadio del Khimki vacía como
castigo de la UEFA por los gritos racistas proferidos contra el
futbolista marfileño del Manchester City, Yaya Touré, en el anterior
partido de Liga de Campeones.
El Bayern llega a Moscú con la
clasificación a octavos ya asegurada tras haber ganado sus partidos de
la cuatro primeras jornadas y en momentos en que el equipo de Pep
Guardiola se está aproximando a lo que puede ser su mejor versión.
La victoria a domicilio ante el Borussia Dortmund (0-3), y ante todo
el segundo tiempo de ese partido, fue un paso más en el camino en busca
de la excelencia y una muestra de impresionante flexibilidad táctica.
En la Liga de Campeones, lo que ahora está en juego es asegurarse el
primer puesto del grupo y, además, lograr un nuevo récord en lo que a
victorias seguidas se refiere en la máxima competición de clubes
europea.
De momento, el Bayern comparte el récord, con nueve
victorias seguidas, con el Barcelona que también ganó nueve veces
consecutivas entre el 18 de septiembre de 2002 y el 18 de enero de 2003.
El Bayern viajó a la capital rusa sin el delantero croata Mario
Mandzukic, que tiene un problema en los gemelos y sin el francés Franck
Ribery, que ya fue baja en el partido contra el Dortmund por una lesión
en la costilla. A ello se agregan las bajas ya de larga duración de
Bastian Schweinsteiger, Xerdhan Shaqiri, Claudio Pizarro y Holger
Badstuber.
La ausencia de Mandukic aumenta las posibilidades
de que Mario Götze juegue en Moscú como falso nueve, mientras que la
baja de Ribery será resuelta desplazando a Arjen Robben a la banda
izquierda y poniendo a Thomas Müller en la banda derecha.
Tras su reaparición contra el Dortmund, es muy probable que Thiago Alcántara esté en el equipo titular.
Alineaciones probables:
CSKA Moscú: Akinféev; Mario Fernández, Ignashévich, A. Berezutsky,
Schénnikov; Honda, Elm, Wernbloom o Dzagóev, Tosic; Milánov y Doumbia o
Musa.
Bayern: Neuer; Rafinha, Van Buyten, Dante, Alaba; Lahm; Javi Martínez, Thiago; Müller, Götze y Robben.
Árbitro: Antony Gautier (FRA).
Estadio: Arena Khimki.
Hora: 18.00 (17.00 GMT).
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: