Decenas de miles personas llenaron hoy el
centro de Kiev para protestar contra la decisión del Gobierno ucraniano
de renunciar a la firma del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea,
en una de las mayores manifestaciones en la capital de Ucrania de los
últimos diez años.
Según los organizadores de la protesta, a
la plaza Europa donde se celebró el mitin acudieron más de cien mil
manifestantes, mientras que la policía cifró en cinco veces menos los
participantes en la convocatoria de la oposición.
Desde el
hospital donde se encuentra recluida, la ex primera ministra y líder
opositora Yulia Timoshenko hizo un llamamiento a obligar al presidente
ucraniano, Víctor Yanukóvich, a firmar el Acuerdo de Asociación con la
UE el próximo día 29 en la cumbre de la Asociación Oriental en Vilna.
"Hoy tenemos una tarea clara: obligar a Yanukóvich a revocar su
humillante decisión y a firmar el Acuerdo precisamente el 29 noviembre
en Vilna", insistió Timoshenko en su llamamiento, publicado en la página
web de Batkivschina, su partido.
Timoshenko, que cumple una
pena de siete años de prisión por "abuso de poder", afirmó que el
Acuerdo de Asociación es mucho más que un acuerdo y agregó: "Es nuestra
hoja de ruta hacia una vida normal, es nuestro salto cuántico del
profundo salvajismo de la dictadura a la civilización del futuro".
Desde la tribuna, el jefe del grupo parlamentario de Batkivschina,
Arseni Yatseniuk, pidió hoy la dimisión del Gobierno y advirtió de que
la oposición montará piquetes permanentes frente a la sede del Ejecutivo
para exigir la firma del Acuerdo de Asociación con la UE.
El
campeón mundial de boxeo de pesos pesados en la versión WBC y líder del
partido opositor UDAR, Vitali Klitschkó, no pudo llegar a tiempo a la
manifestación debido a que los dos aeropuertos de Kiev denegaron el
permiso de aterrizaje al avión en el que regresaba a la capital
ucraniana.
El mitin aprobó una resolución para dar carácter
indefinido a las protestas, como ocurrió en 2004 durante la Revolución
Naranja, cuando una campaña pacífica contra el fraude en las elecciones
presidenciales concluyó con la repetición de los comicios.
Además, los manifestantes pidieron la celebración de una sesión
extraordinaria del Parlamento para aprobar todas las leyes necesarias
para la integración europea, incluida la que permita a Timoshenko viajar
al exterior para tratarse de la hernia discal que la aqueja.
En caso de que no se cumpla esta exigencia, la oposición exigirá la
disolución del Parlamento y la celebración de elecciones anticipadas.
El Ministerio del Interior dispuso hoy un imponente dispositivo de
seguridad, ya que también se celebró en Kiev un mitin de los partidarios
del Gobierno, mucho menos multitudinario que el de la oposición.
Aunque la jornada transcurrió en un clima de calma, al caer la tarde
se produjeron algunos incidentes aislados que no pasaron a mayores, como
el ocurrido frente a la sede del Gobierno, donde un desconocido arrojó
una bomba de humo contra efectivos de la policía antidisturbios.
La oposición acusa a Yanukóvich y a su Gobierno de torpedear los
procesos de integración con la Unión Europea y traicionar los intereses
nacionales.
Este jueves, el Gobierno ucraniano anunció la
suspensión de los preparativos para el Acuerdo de Asociación con la
Unión Europea, cuya firma estaba prevista en la cumbre de la Asociación
Oriental que se celebrará en Vilna a fines de la próxima semana.
La medida fue justificada por la necesidad de desarrollar las
relaciones económicas con Rusia y la postsoviética Comunidad de Estados
Independientes.
"La decisión (...) fue difícil, pero la única
posible en la situación económica creada en Ucrania. Esta decisión está
dictada exclusivamente por motivos económicos", dijo el primer ministro
ucraniano, Nikolái Azárov.
Tras el anuncio de Kiev, el
comisario europeo de Política de Vecindad, Stefan Füle, lamentó la
decisión de las autoridades ucranianas y consideró que la suspensión de
los preparativos para la firma del Acuerdo de Asociación obligará a
retrasar "muchas de las nuevas oportunidades para el país y sus
ciudadanos".
Sin embargo, Füle declaró que la Unión Europea "mantiene la puerta abierta" a un futuro Acuerdo de Asociación con Ucrania.
La renuncia a la firma del Acuerdo de Asociación con la UE ha
desatado una ola de protestas en las ciudades más importantes del país,
incluidas las orientales prorrusas como Donetsk y Járkov, donde
Yanukóvich tiene su granero electoral.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: