La canciller de Alemania, Angela Merkel,
explicó hoy sábado que hablará con el presidente de Rusia, Vladímir
Putin, después de que el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea
(UE) y Ucrania se paralizase este jueves, una semana antes de su firma.
"Hablaré en la próxima oportunidad" con Putin sobre este tema, expresó Merkel en su mensaje de vídeo semanal.
Estaba previsto que la UE y Ucrania firmasen el próximo viernes en
Vilna un Acuerdo de Asociación, sin embargo este se suspendió después de
que el pasado jueves el gobierno ucraniano decidiese de manera unánime
suspender los preparativos para su ratificación.
El mismo día,
el parlamento ucraniano se había negado a liberar a Yulia Timoshenko,
ex primera ministra ucraniana y líder la oposición, para recibir
tratamiento médico, una de las condiciones establecidas por la UE para
la firma del tratado.
Por su parte, el gobierno ucraniano
anunció que Ucrania suspendía "las negociaciones para la firma de un
Acuerdo de Asociación con la UE" por la necesidad de desarrollar las
relaciones económicas con Rusia y la Comunidad de Estados
Independientes, integrada por las antiguas repúblicas soviéticas menos
las tres bálticas y Georgia.
En cambio, Putin había propuesto
una conversación a tres para tratar sobre el futuro de esta antigua
república soviética, que conforma el segundo estado más grande Europa,
además de ser uno de los países más importantes para el tránsito de
abastecimiento de gas en el oeste.
Merkel aprovechó su
alocución para tratar de calmar los recelos que levantan en Moscú los
acuerdos de asociación establecidos entre la UE y las repúblicas
exsoviéticas, de los que dijo que no se dirigen "en contra de Rusia".
La canciller alemana explicó que la UE debe conseguir que la
integración de estos países no derive siempre en la generación de
confrontaciones con Moscú.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: