El acuerdo con Irán está "muy cerca" y,
aunque hay diferencias en dos o tres áreas, la mayor corresponde al
reactor nuclear de Arak, confirmó hoy un alto representante ruso que
participa en las negociaciones entre Teherán y seis potencias sobre el
programa nuclear iraní.
"Los problemas que quedan son pocos y
el funcionamiento de Arak es el más importante", dijo la fuente
diplomática a un grupo de periodistas en el hotel.
Las
diferencias que persisten, agregó, "se pueden contar con los dedos de
una mano", pero insistió en que la cuestión sobre el futuro de reactor
de agua pesada de Arak, situado en el noreste del país y que puede
servir para desarrollar una bomba de plutonio, es el crucial.
Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abas
Araqchi, confirmó que todavía hay diferencias, si bien, también recalcó
que "estamos cerca de un acuerdo".
No obstante, recordó que en
este tipo de negociaciones "nunca se puede estar completamente seguro
de que se conseguirá (un acuerdo)".
Las negociaciones entraron
hoy en su cuarto día -inicialmente estaba previsto que durasen tres- y
desde muy temprano se han sucedido varias reuniones bilaterales entre
los distintos ministros de las seis potencias que negocian con Irán.
El grupo de países del G5+1 está compuesto por los cinco miembros
permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, más Alemania.
El último en llegar ha sido el ministro británico de Exteriores, William
Hague, con lo que el único responsable de la diplomacia que falta del
G5+1 es el de China, Wang Yi, quien está ahora en camino a Ginebra.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: