Eslovaquia estará pronto en condiciones de
bombear gas natural a Ucrania, un proyecto respaldado por la Unión
Europea (UE), que contribuirá a reducir la dependencia energética de ese
país de Rusia, informó hoy la prensa eslovaca.
Eustream, la
empresa estatal eslovaca que gestiona los gasoductos en Eslovaquia,
confirmó que estudia un acuerdo para bombear ese gas natural a Ucrania.
"Eustream coopera con la UE y socios ucranianos en el texto de un
memorando de entendimiento sobre la posibilidad de solucionar el envío
de gas de Eslovaquia a Ucrania", declaró hoy a Efe Vahram Chuguryan,
portavoz de la empresa.
El portavoz aseguró que las conversaciones se encuentran "en estado avanzado".
El ministro eslovaco de Economía, Tomás Malatinský, dijo este verano
que el bombeo sería posible en un año y medio, pero la UE ha presionado a
Bratislava, según la prensa local, para que acelere los preparativos.
Esto supone invertir la dirección del gas en tránsito ruso que llega a
través de Ucrania y luego discurre por los gasoductos eslovacos hacia
otros países europeos.
Por su parte, Rusia ha puesto en entredicho la viabilidad del proyecto.
"Eslovaquia no tiene posibilidades técnicas de enviar gas natural de
Austria o de la República Checa a Ucrania", declaró a Efe Alexander
Parsakov, agregado comercial de la Embajada rusa en Bratislava.
Parsakov señaló que en el punto de conexión en Kapusany-Uzhgorodov,
por donde llega el gas de tránsito ruso a Eslovaquia, "no hay
posibilidad de invertir la dirección del gas".
El responsable
ruso también puso en duda la viabilidad económica el proyecto, y la
posibilidad de que el gas que llegue desde Eslovaquia sea más barato que
el ruso.
"Si Eslovaquia exporta gas de Alemania, o que llegue
a través de República Checa o de Austria a Eslovaquia, va a costar
igual que el que llega de la Federación Rusa", afirmó Parsakov.
En la actualidad, Ucrania compra gas ruso a 560 dólares por mil metros
cúbicos, mientras que Eslovaquia lo hace por 429 dólares, según la
Sociedad Eslovaca para la Política Internacional.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana