El Gobierno de Ucrania anunció hoy la
suspensión de los preparativos para la firma de un Acuerdo de Asociación
con la Unión Europea prevista para el 28-29 de noviembre en Vilna.
El Ejecutivo ucraniano argumentó su decisión con la necesidad de
desarrollar las relaciones económicas con Rusia y la postsoviética
Comunidad de Estados Independientes, según informan las agencias
locales.
De hecho, el Gobierno ordenó a los correspondientes
ministerios que modifiquen los programas estatales "con el fin de
mantener los puestos de trabajo y resolver otros problemas sociales
sobre la base del fortalecimiento de la economía".
De esta
forma queda invalidado el proyecto de acuerdo aprobado el pasado 18 de
septiembre por el Gobierno de este país y que contemplaba la creación de
una zona de libre comercio con los Veintiocho.
"Ucrania
siguió y seguirá la senda de la integración europea", dijo hoy el
presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, poco antes de que se hiciera
público el anuncio.
Esta semana la portavoz de la jefa de la
diplomacia europea, Catherine Ashton, llamó a Kiev a "aprovechar la
oportunidad histórica" de firmar el Acuerdo de Asociación con los
Veintiocho durante la cumbre de la Asociación Oriental en Vilna.
El presidente ruso, Vladímir Putin, había advertido a Ucrania de que
Moscú adoptaría medidas proteccionistas en caso de que Kiev firmara el
acuerdo con la UE, con la excusa de proteger su mercado de un aluvión de
productos europeos.
La decisión de la suspensión se produce
después de que la Rada Suprema (Legislativo) rechazara hoy los proyectos
de ley presentados para que la encarcelada ex primera ministra y líder
opositora Yulia Timoshenko pueda someterse a tratamiento médico en el
extranjero, condición de la UE para la firma de dicho acuerdo.
Oficialistas y oposición fueron incapaces de alcanzar un acuerdo pese a
que en las consultas del grupo de trabajo de la Rada estuvieron
presentes los emisarios de Bruselas, los expresidentes de Polonia
Aleksander Kwasniewski y del Parlamento Europeo Pat Cox.
El
presidente ucraniano se había declarado dispuesto a promulgar una ley
que permita que Timoshenko pueda recibir tratamiento médico en el
extranjero si ésta es aprobada por la Rada.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: