El primer ministro israelí, Benjamín
Netanyahu, afirmó hoy que la crisis nuclear con Irán debe resolverse de
forma análoga al acuerdo logrado para el desarme químico de Siria.
"Creemos que se puede lograr un acuerdo mejor. Esto requiere
persistencia y consistencia. Sería una solución diplomática y pacífica
al asunto de las armas nucleares de Irán, absolutamente igual al acuerdo
alcanzado sobre las armas químicas de Siria", dijo Netanyahu.
En conferencia de prensa con el presidente ruso, Vladímir Putin,
después de reunirse ambos en Moscú, el primer ministro israelí se
expresaba así en contra del acuerdo que previsiblemente se alcanzará en
Ginebra entre el Grupo 5+1 (integrado por los cinco miembros permanentes
del Consejo de Seguridad de la ONU más Rusia) e Irán para que este país
congele su programa nuclear.
"Quiero subrayar que estamos
interesados en una solución diplomática y pacífica (sobre Irán)... Estoy
seguro de que la comunidad internacional no aceptaría una decisión en
virtud de la cual se destruyan solo una parte de las armas químicas de
Siria", agregó Netanyahu, trazando un paralelismo entre ambos casos.
"Trazo esta analogía con Siria precisamente porque una cuestión muy
parecida se está decidiendo ahora por los países que participan en el
encuentro en Ginebra", insistió, acerca de la reunión que comenzó hoy en
la ciudad suiza.
Putin, por su parte, manifestó su confianza
en que las negociaciones en Ginebra terminen con éxito y que se
encuentre "en breve" una solución "mutuamente aceptable" para la
comunidad internacional e Irán.
"Hay una oportunidad, como han mostrado las consultas del 5+1 con Irán. Existe esa oportunidad", subrayó
Putin indicó que había discutido "en detalle" la crisis nuclear iraní con Netanyahu.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: