El presidente ruso, Vladímir Putin, criticó
hoy los métodos que utilizaron los tripulantes del rompehielos de
Greenpeace "Arctic Sunrise" para protestar contra la exploración
petrolera del Ártico ruso, al tiempo que calificó de "nobles" sus
objetivos.
"¿Es noble lo que hacen (los ecologistas de
Greenpeace)? Sí, es noble ¿Fue correcto que se encaramaran a la
plataforma? No, fue incorrecto", dijo el mandatario en una reunión con
escritores rusos, citado por agencias locales.
Los tripulantes
del "Arctic Sunrise" están encarcelados desde hace casi dos meses, en
prisión preventiva bajo el cargo de gamberrismo, por haber organizado
una protesta en el mar de Bárents contra la explotación petrolera rusa
allí.
Putin subrayó hoy que durante la protesta se puso en
peligro la vida y la salud del personal de la plataforma Prirazlómnaya
del consorcio ruso Gazprom en el mar de Bárents.
"Cuando (los
activistas) suben a la plataforma crean una situación de emergencia, el
operador (de Prirazlómnaya) pudo haber cometido varios errores (...) Es
que (en las situaciones como aquella) se desconcentran (los
operadores)", explicó.
Putin precisó que también estuvieron en la zona del asalto de la plataforma varios buzos cuya vida también corría peligro.
Señaló que los ecologistas habían ideado toda una operación: "Unos
subieron a la plataforma, otros se abalanzaron sobre los guardias
fronterizos, prácticamente les atacaron en sus lanchas apartándoles de
la plataforma".
Y añadió: "¿Eso qué es? (...) No se puede
actuar ni pensar de esa manera. No todos los objetivos nobles merecen
métodos de cualquier clase".
El mandatario ruso adelantó que
el Estado no debe ser "cruel", debe vigilar que todos se atengan a las
normas, pero también debe ser "indulgente".
El tribunal de San
Petersburgo que lleva el caso ha otorgado hasta el momento la libertad
bajo fianza a 26 activistas, 5 de los cuales ya han salido de la cárcel,
según la oficina rusa de Greenpeace.
Los que han abandonado
la cárcel son la brasileña Ana Paula Maciel, los rusos Ana Zaspa, Denís
Siniakov, Andréi Allajvérdov, y el neozelandés David Haussmann.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: