La Rada Suprema (Legislativo) de Ucrania
rechazó hoy los proyectos de ley para que la ex primer ministra Yulia
Timoshenko pueda someterse a tratamiento médico en el extranjero,
condición para la firma del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea
(UE).
Los proyectos no recibieron el respaldo necesario porque
los 195 diputados del oficialista Partido de las Regiones (PR) del
presidente Víctor Yanukóvich y de sus aliados, los comunistas, se
abstuvieron de votar.
"Vergüenza", gritaron tras la votación
los diputados de los partidos opositores, entre ellos Batkivschina,
encabezado desde la cárcel por Timoshenko, que cumple una condena de
siete años de prisión por abuso de poder.
Tras dos
aplazamientos, la Rada había desbloqueado esta mañana el debate sobre
los seis proyectos presentados por las distintas formaciones políticas
en relación con el caso Timoshenko.
No obstante, los diputados
oficialistas insistieron en permitir el tratamiento de los condenados
en el extranjero, pero sólo con la condición de que, una vez que éste
concluya, regresen al país para proseguir el cumplimiento de su pena.
Mientras, los proyectos propuestos por los partidos Batkivschina y
UDAR (Golpe) presuponen la liberación de los condenados al término de su
tratamiento.
Oficialistas y oposición fueron incapaces de
alcanzar un acuerdo pese a que en las consultas del grupo de trabajo de
la Rada estuvieron presentes los expresidentes de Polonia, Aleksander
Kwasniewski, y del Parlamento Europeo, Pat Cox.
Tras la
votación, el PR llamó a la oposición a reanudar las labores del grupo de
trabajo, mientras los opositores pidieron a Yanukóvich que indulte
urgentemente a la ex primera ministra, que permanece ingresada en una
clínica desde mayo de 2012 por una hernia discal.
El
presidente ucraniano se había declarado dispuesto a promulgar una ley
que permita que Timoshenko pueda recibir tratamiento médico en el
extranjero si ésta es aprobada por la Rada.
Esta semana la
portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, llamó a
Kiev a "aprovechar la oportunidad histórica" de firmar el Acuerdo de
Asociación con los Veintiocho durante la cumbre de la Asociación
Oriental, que se celebrará el 28 y 29 de noviembre en Vilna.
Mientras, la canciller alemana, Angela Merkel, exigió a Ucrania algo
"más que palabras" y "pasos creíbles" en relación con Timoshenko, tras
advertir de que "el tiempo corre y se agota".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: