La Justicia rusa comenzó hoy a prolongar por
tres meses la detención preventiva de los 30 tripulantes del rompehielos
"Arctic Sunrise" de Greenpeace detenidos por protestar en el Ártico
ruso.
"El Tribunal acaba de prolongar hasta febrero la
custodia del primero de los activistas", el australiano Colin Russel,
aseguró a Efe la portavoz de Greenpeace, Yulia Prónina, desde la antigua
capital imperial.
Prónina destacó que el Tribunal Primorski
de San Petersburgo tiene hasta el 24 de noviembre para prolongar la
custodia de los detenidos, ya que es entonces cuando expira el arresto
ordenado en septiembre por el tribunal del puerto de Múrmansk.
"No dudamos de que el tribunal hará todo lo posible para que le de tiempo a hacerlo antes del domingo", dijo.
De esta forma, los 28 activistas de Greenpeace, más un cámara y un
fotógrafo independientes tendrían que permanecer en prisión en Rusia
hasta el 24 de febrero próximo.
El pasado viernes el Comité de
Instrucción (CI) de Rusia adelantó su intención de prolongar la medida
cautelar contra los tripulantes del buque, que ahora son acusados de
gamberrismo por intentar encadenarse a una plataforma flotante del
consorcio ruso Gazprom.
El pasado 12 de noviembre los
detenidos fueron reubicados en prisiones preventivas de San Petersburgo,
adonde llegaron procedentes de Múrmansk.
El Consejo de
Derechos Humanos adjunto a la Presidencia rusa, cuyo presidente,
Vladímir Fedótov, se reunió con los detenidos el viernes pasado, ha
solicitado a la Justicia que los deje en libertad provisional.
Mientras, el "Arctic Sunrise" sigue arrestado en Múrmansk, adonde fue
remolcado tras ser apresado por guardacostas rusos el 19 de septiembre
en el mar de Bárents cuando sus tripulantes protestaban contra la
explotación del Ártico.
Los tripulantes del "Arctic Sunrise"
proceden de Rusia, EEUU, Argentina, Reino Unido, Canadá, Italia,
Ucrania, Nueva Zelanda, Holanda, Dinamarca, Australia, Brasil, República
Checa, Polonia, Turquía, Finlandia, Suecia y Francia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: