Rusia ve "una muy buena oportunidad" de
alcanzar un acuerdo nuclear con Irán y llama a todas las partes
involucradas en las negociaciones a "no desaprovecharla", aseguró hoy
Serguéi Lavov, ministro ruso de Asuntos Exteriores.
"Nuestra
impresión común es que existe una muy buena oportunidad que no debemos
desaprovechar", dijo Lavrov, en relación a la reunión mantenida hace
unos días en Nueva Delhi con su colega de la Unión Europea, Catherine
Ashton.
El jefe de la diplomacia rusa considera que "los
puntos de coincidencia han sido concretados" y que "ahora no existe
ninguna diferencia importante en lo que se refiere a los asuntos que hay
que solucionar en un plano práctico".
"Se trata de acuñar
correctamente en el lenguaje diplomático el entendimiento alcanzado, de
forma que éste sea efectivamente un documento conjunto y no impuesto por
alguien desde el exterior", señaló a la televisión rusa.
Sobre las dudas planteadas por Francia, Lavrov expresó su esperanza de
que el Grupo 5+1 (los países miembro permanente del Consejo de Seguridad
de la ONU más Alemania) no se desvíen del camino trazado, que es
plasmar en papel los pasos para arreglar la crisis nuclear iraní.
"Espero que el sexteto se guíe por la prioridad que es solucionar los
problemas que despiertan la inquietud de muchos en relación con las
sospechas de que Irán viola el Régimen de No Proliferación de Armas
Nucleares", indicó.
El titular de Exteriores ruso destacó que
en la reunión mantenida el pasado 10 de noviembre en Ginebra la parte
iraní demostró por vez primera la voluntad no sólo de exponer su
posición, sino de encontrar puntos en común con las grandes potencias.
Según informó el viernes una fuente oficial de EEUU a la cadena NBC
News, las negociaciones entre Teherán y la comunidad internacional están
"acercándose" a un acuerdo preliminar para frenar el avance del
programa nuclear iraní.
Rusia instó a levantar las sanciones
internacionales que pesan contra Irán tras el anuncio del nuevo Gobierno
de Teherán de que está dispuesto a hablar con el 5+1 sobre el cese del
enriquecimiento de uranio al 20 %.
Durante la reunión que
mantuvieron en septiembre pasado en Kirguizistán, los presidentes de
Rusia, Vladímir Putin, e Irán, Hasan Rohaní, defendieron el derecho de
Teherán al enriquecimiento de uranio.
El Grupo 5+1 (los cinco
miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania), sigue
esperando que Irán dé una respuesta concreta a la oferta hecha por las
seis potencias en febrero pasado en Alma Atá (Kazajistán) de suspender
el enriquecimiento de uranio al 20 % y reducir la capacidad de la planta
subterránea de procesamiento nuclear de Fordo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: