Rusia entregó hoy a la India el portaaviones
"Vikramaditya" (surgido tras modernizar el soviético "Admiral Gorshkov")
con cinco años de retraso debido a las discrepancias sobre el coste de
la operación.
El "Vikramaditya" entró oficialmente en servicio
en las filas de la Armada india al izar la bandera de ese país durante
una ceremonia oficial en los astilleros Sevmash del puerto ruso de
Severodvinsk (mar Blanco), según informan las agencias locales.
Al acto asistieron el viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin,
encargado de la industria militar, y el ministro de Defensa indio,
Arackaparambil Kurien Antony.
El portaaviones de 283,5 metros
de eslora, casi diez metros más que antes, y capacidad para 2.000
tripulantes, partirá a finales de noviembre rumbo a la India, adonde
llegará el próximo año para convertirse en el buque insignia de la flota
del país asiático.
Para ello, tendrá que ser escoltado por
varios buques de guerra indios, ya que el "Vikramaditya" carece de
sistemas de defensa antiaérea.
En virtud del contrato de
modernización del portaaviones soviético "Admiral Gorshkov" firmado en
2004, el buque cuenta ahora con una nueva cubierta y trampolín para el
despegue de 16 cazas MiG-29 y helicópteros Ka-31 y Ka-27, y modernos
sistemas de mando, navegación y radio.
El drástico aumento del
coste del remozado del barco de los 947 millones de dólares originales a
los 2.300 millones impidió su entrega que estaba prevista inicialmente
para 2008 y estuvo a punto de causar una ruptura del contrato.
Las discrepancias fueron superadas tras la visita del entonces
presidente ruso, Dmitri Medvédev, a la India, país con el que el Kremlin
mantiene unas estrechas relaciones, no en vano ese país es uno de los
principales clientes de la industria militar rusa.
Además, en
marzo de 2012 el portaaviones tuvo que regresar a los astilleros después
de se detectaran fallos en tres calderas de vapor durante un travesía
de prueba.
El "Vikramaditya" se convierte en el segundo
portaaviones de la Armada india, que contaba hasta ahora con un solo, el
"Viraat", un viejo buque botado en 1959 por el Reino Unido como
"Hermes" y cedido a la India en 1987.
Debido a la falta de
recursos tras la caída de la Unión Soviética, Rusia intentó
desembarazarse del "Admiral Gorshkov" e incluso llegó a ofrecerlo como
chatarra.
El portaaviones, que entró en servicio en 1987 en la
flota del Norte de la Armada soviética, se hizo a la mar por última vez
en 1992.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: