El vicecanciller argentino, Eduardo Zuain,
manifestó hoy a su colega ruso, Sergey Ryabkob, a quien la
"preocupación" del Gobierno de Buenos Aires por los miembros de
Greenpeace detenidos en Rusia desde hace casi dos meses, informó el
Ministerio de Exteriores.
En un encuentro en la capital
argentina con motivo de la reunión anual de Consultas Políticas
bilaterales, en la que se discutieron temas diversos que afectan a la
relación entre los dos países, se trató la situación de Camila Speziale y
Hernán Pérez Orsi, los dos argentinos de Greenpeace detenidos en Rusia.
Speziale y Pérez Orsi están detenidos desde el pasado 18 de
septiembre junto con otras 28 personas que integraban la tripulación del
rompehielos Arctic Sunrise.
La embarcación fue abordada por
cuerpos de seguridad rusos mientras navegaba en aguas internacionales en
protesta por la perforación petrolífera en el Ártico.
Desde
entonces, sus tripulantes -28 miembros de Greenpeace y dos periodistas-
están detenidos y fueron acusados primero de piratería y después de
vandalismo, que en Rusia suponen penas de hasta 15 y 7 años,
respectivamente.
Según el último informe difundido por
Greenpeace Argentina, los 30 detenidos fueron llevados el pasado martes a
San Petersburgo, donde permanecen encarcelados en distintos centros
penitenciarios, sin que se hayan dado a conocer oficialmente los motivos
de su traslado desde la ciudad de Mursmansk, en el noreste ruso.
Después del abordaje del Arctic Sunrise, la corte regional de
Murmansk ordenó prisión preventiva de dos meses para toda la
tripulación, mientras se realizaba la investigación, y denegó todos los
recursos que pedían la libertad bajo fianza.
Los detenidos
están de momento en cuarentena hasta que se conozcan los resultados de
los exámenes médicos rutinarios que se realizan en Rusia después de
cualquier traslado penitenciario.
El 24 de noviembre finaliza
el periodo de detención de dos meses establecido por el tribunal y si el
Comité de Investigación ruso quiere ampliarlo deberá presentar una
solicitud antes del 17 de noviembre, para una prórroga máxima de cuatro
meses.
Para Greenpeace, los cargos son completamente
"desproporcionados e infundados" y numerosas personalidades de la
cultura y la política de todo el mundo han reclamado la puesta en
libertad de los detenidos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: