Ucrania tratará de revertir su gafe con las
repescas y dar la sorpresa a una Francia sin 'derecho al error', como
dijo su gran figura, Frank Ribery, en el partido de ida de la
eliminatoria clasificatoria para Brasil 2014.
Ucrania
intentará aprovechar que los franceses parten como favoritos en esta
repesca para acabar con su negativa racha en estas confrontaciones, ya
que desde la independencia en 1991 ha caído eliminado en cuatro
eliminatorias de esa clase.
El antiguo delantero
internacional, Serguéi Rebrov, compañero inseparable del legendario
Andréi Shevchenko, recuerda que ninguno de los actuales jugadores
experimentó en carne propia esos fiascos.
Y cree que, pese a
los pronósticos de la prensa, es el equipo de Ribery, Benzema o Nasri el
que debe temer a los ucranianos si estos juegan como lo hicieron en los
últimos partidos de la fase de clasificación ante Inglaterra y Polonia.
Dada la fortaleza del rival, es probable que el seleccionador
ucraniano, Mijaíl Fomenko, opte por colocar en el centro del campo al
veterano Anatoli Tymoschuk, aunque éste ha dispuesto de pocos minutos
desde que abandonara el Bayern don destino al Zenit ruso.
Esa
decisión iría en perjuicio del delantero Seleznyov, por lo que los goles
correrán a cargo del serbio nacionalizado ucraniano, Marko Devic.
Sea como sea, los ucranianos tienen puestas todas sus esperanzas en
las incursiones de los mejores futbolistas locales: Yarmolenko y
Konoplyanka.
En su única participación mundialista los
ucranianos alcanzaron los cuartos de final en Alemania 2006, donde
cayeron ante el campeón, Italia.
Francia, al igual que hace
cuatro años, se jugará la clasificación para un gran torneo en la
repesca, en un enfrentamiento en el que los "bleus" no tienen derecho al
error, según Ribéry.
"No tenemos derecho a perder. Debemos
pasar. Pero para ello han que esperarse dos partidos difíciles, aunque
sea mejor cruzarse con Ucrania que con Portugal, Ucrania sigue siendo un
buen equipo", declaró el jugador bandera de la selección francesa, que
tuvo el pase directo en la mano tras empatar ante España en Madrid, pero
lo perdió al caer en Saint Denis con un tanto de Pedro Rodríguez.
Los de Didier Deschamps no se olvidan de la repesca que les dio la
clasificación, "in extremis" y con polémica, para la cita mundialista de
Sudáfrica 2010, cuando Francia logró el pase en la prórroga frente a
Irlanda y con un gol ilegal de Gallas, que empujó la pelota a la red
después de haber recibido una asistencia de Herny, que estando en fuera
de juego además controló el balón con la mano.
Una de las
incógnitas que tendrá que despejar Deschamps se refiere a la delantera,
donde el seleccionador tendrá que optar entre seguir apostando por
Olivier Giroud, ariete del Arsenal y titular en los últimos cuatro
encuentros de la selección, o devolverle la plaza de titular al "9" del
Real Madrid, Karim Benzema.
El madridista parece haber
superado la seguía goleadora que atravesaba y, además, se ha convertido
en el jugador de Europa que más asistencias ha dado en lo que va de
temporada, siete.
En lo táctico, parece que Deschamps optará
por un 4-2-3-1, aunque en los entrenamientos sigue coqueteando con el
4-3-3, esquema que no ha colocado en el campo desde la derrota francesa
en partido amistoso contra Brasil el pasado mes de junio.
Más
allá de la disposición de los jugadores, el seleccionador francés cree
que la clasificación para Brasil pasa por lograr una perfecta comunión
entre jugadores, medios de comunicación, aficionados y políticos.
"En la gran familia del fútbol, debe haber una unión sagrada. Es
fundamental. La necesitamos. Pero tampoco sueño. Sé que no se dará el
caso. Si no nos clasificamos, pueden sacar los bazookas, pero no antes",
declaró esta semana Deschamps.
Alineaciones probables:
Ucrania: Pyatov; Kucher, Shevchuk, Rakitskiy, Mandzyuk; Tymoschuk, Yarmolenko, Gusev, Konoplyanka, Rotan; y Devic.
Francia: Lloris; Deboushy, Koscielyn, Abidal, Evra; Pogba, Cabaye o Nasri, Matuidi, Ribéry; Rémy y Giroud o Benzema.
Árbitro: Cuneyt Cakir (TUR)
Campo: Olímpico de Kiev
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana