El ex 'beatle' Paul McCartney ha pedido la
liberación de los 30 tripulantes del rompehielos "Arctic Sunrise" de
Greenpeace, encarcelados en Rusia desde hace más de mes y medio tras
realizar una protesta contra la explotación petrolera.
"Entiendo, por supuesto, que los tribunales y el Gobierno rusos están
separados. A pesar de todo, quisiera saber si usted podría usar su
influencia para hacer que los detenidos se reúnan con sus familias",
dijo, en una carta abierta dirigida al presidente ruso, Vladímir Putin, y
publicada hoy por la web del cantante.
Dmitri Peskov,
portavoz del presidente ruso, aseguró a los medios rusos que el Kremlin
"no ha recibido aún" ninguna carta del cantante.
Anteriormente, al comentar otras cartas a favor de los ecologistas
firmadas por personalidades relevantes, Peskov aclaró que difícilmente
podrá interceder Putin en cualquier debate sobre el proceso judicial que
afecta los 28 activistas de Greenpeace, más un cámara y un fotógrafo
independientes.
El Consejo de Derechos Humanos adjunto a la
Presidencia solicitó ayer al jefe del Comité de Instrucción (CI) de
Rusia, Alexandr Bastrikin, que estudie cambiar la prisión preventiva en
la que están los activistas por la libertad bajo fianza o libertad
provisional con prohibición de abandonar el país.
El Consejo
argumentó su petición con el hecho de que el pasado 23 de octubre los
órganos de instrucción rebajaron los cargos contra los tripulantes del
"Arctic Sunrise" de "piratería" a "gamberrismo", delito este último que
no necesariamente se sanciona con pena de prisión.
Mientras,
los abogados de algunos de los 30 detenidos se reunieron hoy con sus
clientes en prisiones de San Petersburgo, adonde fueron trasladados hace
dos meses en tren desde la ciudad ártica de Múrmansk.
"Los
abogados se han reunido con cinco ecologistas. En general, la situación
en las prisiones preventivas no es mala, las condiciones son bastante
aceptables y no hay quejas especiales", dijo un portavoz de Greenpeace a
la agencia Interfax.
Los tripulantes del "Arctic Sunrise" han
sido distribuidos en tres prisiones preventivas de la antigua capital
imperial rusa, según la ONG.
Todos fueron apresados el 19 de
septiembre por guardacostas rusos, cuando intentaban realizar una
protesta por la extracción de crudo en el Ártico.
Los
tripulantes del "Arctic Sunrise" proceden de Rusia, EEUU, Argentina,
Reino Unido, Canadá, Italia, Ucrania, Nueva Zelanda, Holanda, Dinamarca,
Australia, Brasil, República Checa, Polonia, Turquía, Finlandia, Suecia
y Francia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: