Los jefes de la diplomacia rusa, Serguéi
Lavrov, y egipcia, Nabil Fahmi, aseguraron hoy que su objetivo es
reforzar sus relaciones bilaterales y que estas sean estables sin
sustituir a otros aliados, en alusión a Estados Unidos.
En una
rueda de prensa conjunta tras su reunión en El Cairo, Lavrov subrayó
que Rusia quiere cooperar "en todos los ámbitos" con Egipto y destacó
que el acercamiento entre ambos países no es temporal.
El
responsable ruso indicó que, para su país, Egipto es "un socio" con el
que le une "una antigua amistad desde hace décadas", pero que esta
relación no va "dirigida contra nadie".
"A Rusia le beneficia
que Egipto recupere su papel pionero en Oriente Medio y que permanezca
estable", tanto a nivel económico como político, dijo Lavrov.
Del mismo modo, Fahmi destacó que Egipto desea lazos fuertes,
permanentes y estables con Rusia, porque valora la posición rusa en
Oriente Medio y a nivel internacional.
El ministro egipcio de
Exteriores señaló, asimismo, que Rusia "no es una alternativa a nadie",
al ser preguntado por un eventual giro en la política exterior egipcia.
Egipto ha sido el tradicional aliado de Estados Unidos en la región
gracias a su firma de la paz con Israel, lo que le garantiza una ayuda
estadounidense anual de unos 1.500 millones de dólares, principalmente
militar.
Sin embargo, desde la destitución del presidente
islamista Mohamed Mursi en julio pasado y la posterior represión de las
protestas, las relaciones entre ambos países se han enfriado y
Washington ha congelado parte de su ayuda.
"Esta visita en
estos momentos tiene significados importantes. Deseamos una cooperación
fructífera con el amigo ruso", dijo Fahmi, que explicó que en las
reuniones se abordó el impulso de los intercambios comerciales, las
inversiones y la cooperación militar.
Junto a Lavrov ha
viajado a El Cairo el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, que se
reunió hoy con su homólogo egipcio y jefe del Ejército, Abdelfatah al
Sisi.
Al Sisi señaló, según la agencia oficial Mena, que se
inicia "una nueva etapa de trabajo mixto y cooperación constructiva en
el plano militar", con el objetivo de favorecer la paz mundial y
regional, aunque no reveló si se ha alcanzado un millonario acuerdo
comercial en equipamiento militar, como apuntaban los medios egipcios.
En una muestra del acercamiento y la búsqueda de nuevos aliados
militares, el buque de guerra ruso "Varyag" -de las unidades más
importantes de su flota- llegó el pasado lunes al puerto mediterráneo de
Alejandría, en el norte de Egipto.
Para reforzar la
cooperación en todos los ámbitos, Lavrov explicó que han acordado que se
reúnan el comité mixto y de expertos para, entre otros, modernizar
proyectos construidos en Egipto por la extinta Unión Soviética.
Egipto y la Unión Soviética mantuvieron una estrecha relación durante
el mandato de Gamal Abdel Naser (1953-1970), durante el que comenzó la
construcción de la Gran Presa de Asuán, pero su sucesor, Anuar el Sadat,
optó por liberalizar la economía y acercarse a Estados Unidos.
Lavrov señaló que los expertos de ambos países analizarán las
propuestas sobre inversiones, cooperación en el sector de la energía o
la construcción.
También destacó que el turismo ruso nunca ha
abandonado Egipto pese a la crisis política y de seguridad de los
últimos años, y que volverá a impulsarse con el regreso de "la
estabilidad y el fin del estado de emergencia".
Sobre la
situación del país árabe, Lavrov señaló que la enmienda de la
Constitución y el referendo, primeros pasos de la actual etapa
transitoria, permitirán "el progreso" de Egipto.
"Rusia parte del principio de no intervenir en los asuntos internos de los países y respeta la soberanía egipcia", dijo.
En el plano internacional, Lavrov y Fahmi se centraron en las
negociaciones de paz entre palestinos e israelíes y la guerra en Siria,
sobre la que el ruso insistió en su rechazo a la intervención militar y
respaldó una solución política.
El jefe de la diplomacia rusa
aseguró que ambos países coinciden en la necesidad de que se celebre la
conferencia de paz de Ginebra 2 "lo antes posible a través del diálogo
directo entre todas las partes".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: