El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y la
presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, instaron hoy en Seúl a Corea
del Norte a abandonar su programa de armas atómicas y aplicar los
acuerdos internacionales sobre desnuclearización.
"Las dos
partes han confirmado que no pueden aceptar la política de Corea del
Norte de desarrollar capacidades nucleares", indicaron ambos dirigentes
en un comunicado conjunto.
"Compartimos la visión de que Corea
del Norte no debe ser reconocido como un Estado nuclear y ha de aplicar
fielmente los acuerdos internacionales sobre desnuclearización",
aseguró Park en una rueda de prensa tras celebrar una cumbre con su
homólogo ruso en la capital surcoreana.
Putin aseguró que
apoya la recuperación inmediata del diálogo a seis bandas para la
desnuclearización norcoreana, un proceso de negociaciones estancado
desde 2008 que implica a las Coreas, Estados Unidos, China, Japón y
Rusia.
En el ámbito económico, Park y Putin firmaron un
memorando de entendimiento para que un consorcio de tres empresas
surcoreanas, entre ellas el gigante del acero Posco, participe en la
apertura de un nuevo enlace logístico a través de Corea del Norte.
El proyecto busca convertir el puerto nororiental norcoreano de
Rajin, libre de hielo en invierno, en una salida al mar para las
exportaciones rusas y en una puerta a Europa para las surcoreanas, ya
que desde septiembre se reabrió la conexión ferroviaria con la ciudad
rusa de Kazan.
La participación surcoreana en el desarrollo y
la explotación de un puerto del vecino país comunista podría ayudar,
según expertos, a aliviar las tensiones entre Norte y Sur, cuyas
relaciones han estado marcadas por enfrentamientos continuos desde el
fin de la Guerra de Corea (1950-53).
El preacuerdo firmado por
Park y Putin adquiere, además, especial importancia al representar un
aparente primer paso hacia el objetivo de conectar en el futuro Corea
del Sur con Europa por tren mediante la construcción de un nuevo tramo
del ferrocarril transiberiano a lo largo de Corea del Norte.
En este sentido, ambos dirigentes firmaron un memorando de entendimiento
para estrechar su cooperación y acordaron estudiar el proyecto como una
iniciativa a largo plazo.
Los dos líderes firmaron hoy en
total 17 acuerdos de cooperación, uno de ellos para la construcción de
un gasoducto entre Rusia y Corea del Sur.
El de hoy ha sido el
segundo encuentro de Vladimir Putin, que llegó a Seúl esta madrugada
para una visita de un día, con Park Geun-hye desde que ambos se citaran
por primera vez en septiembre durante la cumbre del G20 (grupo de países
desarrollaos y emergentes) en San Petersburgo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: