El Parlamento ucraniano planea estudiar hoy
varios proyectos de ley para que la encarcelada ex primera ministra
Yulia Timoshenko sea enviada a Alemania para recibir tratamiento médico,
condición que ha impuesto la Unión Europea (UE) para la firma de un
Acuerdo de Asociación con Ucrania.
La víspera, el Gobierno y
la oposición ucranianos fueron incapaces de consensuar un proyecto de
ley que allane el camino para que Timoshenko viaje a Alemania para
tratarse de una hernia discal.
El oficialista Partido de las
Regiones está dispuesto a respaldar en la Rada Suprema (Parlamento) un
proyecto que permita el tratamiento de los condenados en el extranjero,
pero sólo con la condición de que, una vez que éste concluya, regresen
al país para proseguir el cumplimiento de su pena.
"Un
paréntesis en el cumplimiento de su condena y la liberación son cosas
completamente diferentes", dijo la diputada oficialista Inna
Bogoslóvskaya, tras la reunión del grupo de trabajo donde estaban
representados todos los grupos parlamentarios.
Mientras, el
partido Batkivschina, liderado desde la cárcel por Timoshenko, adelantó
que presentará ante la Rada su propia variante, que incluye la
liberación de los condenados al término de su tratamiento.
Según el borrador del proyecto, el condenado será puesto en libertad en
caso de que la ausencia de tratamiento en un centro médico extranjero
ponga en peligro su vida o acarree graves consecuencias para su salud.
El presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, se ha declarado que está
dispuesto a promulgar una ley que permita que Timoshenko pueda recibir
tratamiento médico en el extranjero.
La reclusión de
Timoshenko es el principal obstáculo para la firma del Tratado de
Asociación entre Ucrania y la UE, que se espera tenga lugar a finales de
este mes en Vilna, en la cumbre de la Asociación Oriental.
Según la UE, en el caso de la ex primera ministra, condenada en 2011 a
siete años prisión por abuso de poder, la justicia ucraniana ha actuado
de manera selectiva.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: