Las petroleras estatales de Bolivia, YPFB, y
de Rusia, Rosneft, acordaron hoy estudiar oportunidades de trabajo
conjunto en la exploración y explotación de hidrocarburos en el país
andino, informó hoy una fuente oficial.
Este acuerdo quedó
plasmado en un memorando de entendimiento que firmaron en la ciudad de
Santa Cruz (este) el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, y el representante de la compañía
rusa Rosneft, Mikhail Vladimirovich Hrafinin, según un comunicado de la
empresa boliviana.
El acuerdo, con una duración de dos años,
establece que primero los equipos técnicos de ambas empresas revisarán
la información disponible en el Centro Nacional de Información
Hidrocarburífera, dependiente de YPFB, para identificar las áreas de
exploración en Bolivia con "las mejores oportunidades", señaló Villegas.
"Identificando la potencialidad de estas áreas, tenemos opciones.
Algunas de ellas irían a un convenio de estudio para profundizar aún más
el conocimiento de las áreas y, si ya tenemos la información necesaria,
veríamos la posibilidad de algún contrato directamente de exploración",
añadió el ejecutivo boliviano.
El representante de Rosneft
destacó, por su parte, que esta iniciativa fue producto del encuentro
del presidente Evo Morales y de su colega ruso, Vladimir Putin,
celebrado el pasado julio en Moscú, donde analizaron la cooperación
entre las dos compañías.
"Esta iniciativa (...) la vamos a
cumplir y vamos a crear una empresa mixta para desarrollar negocios.
Queremos estudiar áreas tradicionales como Margarita-Huacaya y áreas no
tradicionales como Madre de Dios en el norte del país", dijo
Vladimirovich.
Rosneft es la segunda empresa rusa interesada en entrar en el sector de los hidrocarburos en Bolivia.
La petrolera rusa Gazprom firmó con YPFB en agosto pasado un contrato
en el que también tiene participación la francesa Total para la
exploración y perforación de pozos en el sureste boliviano, con una
inversión de 130 millones de dólares.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: