Moscú estudia la nota de protesta enviada por
Colombia por la violación de su espacio aéreo en dos ocasiones el
pasado viernes por parte de dos aviones militares rusos Tupolev 160,
informó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
"La
cancillería ha recibido esa nota. Estamos analizando atentamente su
contenido", dijo el portavoz del ministerio, Alexandr Lukashévich, en
rueda de prensa y agregó que "por supuesto, se preparará una respuesta".
Los Tupolev-160, que generalmente llevan carga nuclear y son
consideradas una de las aeronaves con más desarrollo tecnológico de
Rusia, fueron detectados por los radares de la isla colombiana de San
Andrés e interceptados por dos aviones Kfir de la Fuerza Aérea
Colombiana, unas 80 millas al norte de la ciudad de Barranquilla.
Según las autoridades colombianas, en la primera ocasión dos
bombarderos rusos, que iban de Venezuela hacia Nicaragua, volaron por
encima del espacio aéreo colombiano sin pedir autorización.
Luego, esos mismos bombarderos regresaron hacia Venezuela y nuevamente
entraron en espacio aéreo colombiano tras lo cual fueron detectados por
aviones de inteligencia colombianos e interceptados por dos aviones
Kfir.
Según el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, tras
el primer incidente se hizo una reclamación a Rusia y luego, tras el
segundo sobrevuelo no autorizado, se decidió enviar la nota de protesta.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: