La organización ecologista Greenpeace
difundió hoy el primer vídeo del asalto llevado a cabo el pasado 19 de
septiembre al rompehielos "Arctic Sunrise" de la organización ecologista
por la guardia fronteriza rusa.
En las imágenes, grabadas por
los tripulantes y disponibles en el canal "GreenpeaceVideo" de Youtube,
se ve un helicóptero suspendido sobre el barco y agentes de seguridad
enmascarados y con metralletas bajando por una cuerda sobre la cubierta
de la nave.
También se observa a activistas de Greenpeace en la cubierta con los brazos levantados sin ofrecer resistencia a la patrulla.
Luego se ve a un guardia que sube por la escalerilla y empuja a un
ecologista que supuestamente le impide pasar, y que cae de espaldas
debido al golpe.
En el último plano, el "Arctic Sunrise"
aparece remolcado por un barco de las patrullas fronterizas rusas hacia
la ciudad portuaria de Múrmansk.
Es allí donde los 30
activistas de Greenpeace, entre ellos dos argentinos y una brasileña,
permanecen detenidos desde que el barco fue apresado, cuando protestaban
contra una explotación del consorcio gasístico ruso Gazprom en el
Ártico.
El vídeo se difunde al día siguiente del comienzo de
la vista judicial en el Tribunal Internacional del Derecho del Mar
(ITLOS), con sede en Hamburgo, que abordó ayer la demanda presentada por
Holanda (donde estaba abanderado el barco) contra la detención de 28
activistas, un cámara y un fotógrafo independientes, con la ausencia de
la parte rusa.
Holanda recurrió a mediados de octubre al ITLOS para apremiar a la liberación de los 30 tripulantes del barco de Greenpeace.
Los activistas que viajaban en el "Arctic Sunrise" ingresaron en
régimen de prisión preventiva en Múrmansk (noroeste de Rusia) acusados
de piratería, aunque los cargos se rebajaron después a gamberrismo.
Los encarcelados proceden de Rusia, EEUU, Argentina, Reino Unido,
Canadá, Italia, Ucrania, Nueva Zelanda, Holanda, Dinamarca, Australia,
Brasil, República Checa, Polonia, Turquía, Finlandia, Suecia y Francia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: