El presidente ruso, Vladímir Putin, y el rey
Guillermo-Alejandro de Holanda se reúnen esta noche en el Kremlin en una
visita destinada a clausurar el Año Dual Rusia-Holanda que se ha visto
ensombrecida por una serie de incidentes negativos registrados en las
relaciones bilaterales en los últimos meses.
Guillermo-Alejandro llegó esta noche a la capital rusa acompañado por la
reina Máxima para conmemorar los cuatro siglos de relación diplomática y
comercial entre Holanda y Rusia, pero el rosario de desencuentros
desatado entre ambos países ha transmutado el jubiloso Año Dual en un
auténtico "annus horribilis".
Las agresiones sufridas por
diplomáticos de ambos países acreditados en el otro, y sobre todo, el
apresamiento del rompehielos "Arctic Sunrise" de Greenpeace, de bandera
holandesa y con sus 30 tripulantes procesados por vandalismo, son solo
algunos de los incidentes que preceden a la visita.
La reunión
entre Putin y el monarca holandés está prevista para las 21.15, hora
local (17.15 gmt), pero en ella no serán tratados los problemas que han
surgido en las relaciones bilaterales, según dijo hoy el asesor del
presidente ruso, Yuri Ushakov.
En una de las escasas
referencias a esta visita por parte de los medios oficiales rusos,
Ushakov recordó que "la Constitución holandesa limita la capacidad del
rey para discutir asuntos políticos" y señaló que, en cambio, las
tensiones diplomáticas sí podrán ser discutidas por los respectivos
ministros que acompañan a los jefes de Estado.
"Estamos
dispuestos a discutir (los problemas) a ese nivel", dijo Ushakov,
haciendo referencia al encuentro que mantendrán mañana, sábado, los
titulares de Exteriores ruso y holandés, Serguéi Lavrov y Franz
Timmerman, respectivamente.
De acuerdo con el asesor del
Kremlin, la reunión entre el rey y Putin se enfocará en el componente
cultural de las relaciones bilaterales, y en el hecho de que "los
acontecimientos que han tenido lugar a lo largo del año son en general
positivos, a pesar de los episodios que lo han ensombrecido al final".
Mientras los medios oficiales rusos pasan de puntillas por esta
visita de los reyes de Holanda, otros como el digital "Gazeta.ru" se
basan en las expectativas expresadas por la prensa holandesa de que
sirva para dar un giro a la situación de los 30 activistas de Greenpeace
encarcelados en el puerto ártico de Múrmansk desde hace ya mes y medio.
Una de las ecologistas en prisión, la holandesa Faiza Oulahsen, pidió
en una carta hace unos días al rey Guillermo Alejandro que interceda
por ellos.
El caso "Greenpeace" no puede estar más presente,
después de que esta semana, Holanda denunció a Rusia ante el Tribunal
Internacional del Derecho del Mar por el apresamiento del "Arctic
Sunrise", que realizaba una protesta contra la explotación petrolera.
La organización ecologista difundió hoy mismo, horas antes de la
llegada de Guillermo y Máxima a Moscú, el primer vídeo del momento del
asalto al rompehielos por parte de patrullas fronterizas rusas.
En él se ve cono guardias fuertemente armados y con pasamontañas
abordan desde un helicóptero y desde el mar el buque de "Greenpeace",
donde los activistas les reciben con los brazos en alto y sin ofrecer
resistencia.
Los roces entre Moscú y la Haya comenzaron este año con el polémico suicidio en Holanda del refugiado ruso Alexandr Dolmátov.
Dos periodistas holandeses tampoco recibieron visados para trabajar
en Rusia, que además de bloquear la importación de las patatas
holandesas prohibió por unos meses la entrada de carne de ternera de ese
país.
La escalada de tensión cobró fuerza con la detención de
la tripulación del rompehielos de Greenpeace, y a continuación, el
ministro consejero de la embajada rusa en La Haya, Dmitri Borodín, fue
arrestado en su vivienda por un presunto maltrato a sus dos hijos.
Pocos días después, Holanda pidió explicaciones a Rusia por la
agresión a un diplomático holandés en su casa de Moscú, y por si fuera
poco, la vivienda de un empleado del personal técnico de la legación
rusa en La Haya fue saqueada cuando éste estaba de vacaciones.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: