Los abogados de la integrante del grupo punk Pussy Riot Nadezhda Tolokónnikova, condenada a dos años de cárcel, presentarán un recurso ante el Tribunal Supremo de Rusia, según informó hoy la letrada Irina Jruniva citada por el diario "Vedómosti".
"El pasado martes, el recurso fue enviado a la oficina del Defensor del pueblo, Vladímir Lukin, que aceptó apoyarlo", señaló la abogada.
Nikolai Vasilyeva, jefe de la oficina del Defensor del Pueblo, indicó que los documentos serán enviados al Tribunal Supremo en los próximos días.
Los abogados de Tolokónnikova, quien hoy cumplió 24 años, alegan que la sentencia que la condenó, junto a otra integrante de Pussy Riot, a dos años de cárcel por vandalismo tras realizar una "misa punk" en el mayor templo ortodoxo de Rusia, estaba plagada de irregularidades, según el diario.
El anuncio del recurso con el apoyo del Defensor del Pueblo se produce cuando Tolokónnikova está supuestamente en un proceso de traslado de la prisión donde cumplía su pena, en la república rusa de Mordovia, a otra en Siberia.
"Hoy hemos recibido la información de que, con una probabilidad del 90 por ciento, Nadezhda está siendo trasladada al penal IK-50, que se encuentra en el pueblo Nizhni Ingash, en la región de Krasnoyarsk", dijo Piotr Verzilov, el esposo de Tolokónnikova el pasado martes.
Dicho lugar de reclusión se encuentra en Siberia, a unos 4.400 kilómetros de Moscú.
El esposo de Tolokónnikova hizo esas afirmaciones después de que no se supiera nada de la joven desde que el 21 de octubre se hubiera informado de que iba a ser trasladada de penal tras haber llevado a cabo una huelga de hambre en protesta por las condiciones de vida de la cárcel donde se encontraba.
Sin embargo, no ha podido confirmarse aún la llegada de la Pussy Riot a ninguna cárcel de Siberia.
Tolokónnikova, María Aliójina y Yekaterina Samutsévich, las tres integrantes de Pussy Riot -ésta última en libertad condicional desde octubre del año pasado- fueron condenadas a dos años de cárcel por "gamberrismo motivado por odio religioso", tras escenificar en febrero de 2012 una plegaria "punk" en el principal templo ortodoxo ruso, en Moscú.
Las Pussy Riot mantienen su inocencia e insisten en que su acción en la catedral de Cristo Salvador de Moscú tenía fines políticos y no estaba dirigida contra los creyentes ortodoxos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: