La Cancillería colombiana entregó ayer una nota diplomática al Gobierno de Rusia después de que dos bombarderos de ese país violaron en dos ocasiones su espacio aéreo, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores del país andino.
A través de su cuenta de la red social Twitter, la Cancillería colombiana señalo que "envió hoy nota diplomática a Gobierno ruso en defensa de su soberanía".
Dos Tupolev-160 penetraron en el espacio
aéreo colombiano el miércoles de la semana pasada, cuando volaban entre
Venezuela y Nicaragua, y volvieron a hacerlo dos días después, en el
viaje de regreso entre Managua y Caracas, ocasión en la que fueron
"invitados" a salir por dos cazas Kfir que interceptaron su vuelo,
precisó hoy el ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón.
Ayer, el presidente Juan Manuel Santos había anunciado que enviaría una nota de protesta por el incidente.
Al entregar detalles de la violación del espacio aéreo, el ministro
Pinzón señaló la oportuna reacción de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y
aseguró que el país actuó con "prudencia" y que los tripulantes de los
Kfir evitaron "una situación crítica".
"Estos temas se manejan
con toda la prudencia con toda la diplomacia, y por lo tanto el tema lo
seguirá manejando la Cancillería", añadió el cargo.
Según
Pinzón, la primera incursión, el 30 de octubre, "causó extrañeza" en el
sistema de defensa aérea y "simplemente se permitió ese sobrepaso", pero
luego, el 1 de noviembre, al ser detectados nuevamente los aviones
rusos por los radares de la isla colombiana de San Andrés, la FAC envió
dos cazabombarderos Kfir, de fabricación israelí, para interceptarlos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: