La mexicana América Móvil (AMX), de Carlos
Slim, formalizó hoy un acuerdo para que la televisora estatal Canal 22
transmita los Juegos Olímpicos de 2014 de la ciudad rusa Sochi, y que
ambas compañías compartan los ingresos de publicidad.
El Canal
22, operado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
(Conaculta), retransmitirá así en abierto los próximos JJ.OO. de
invierno, después de que América Móvil pagara los derechos por unos 100
millones de dólares, dijo a los periodistas Arturo Elías Ayub, director
de Uno TV, portal de AMX.
Es un "acuerdo totalmente
transparente" por el que "nosotros ponemos los derechos de los Juegos y
ellos ponen el tiempo aire", y que implica una "compartición de los
ingresos de publicidad", explicó Arturo Elías, que destacó que la parte
digital con internet, celulares o tabletas "será muy importante".
El objetivo es que sean "los Juegos Olímpicos más vistos", con su
televisión de paga y abierta, dijo sobre unas Olimpiadas de las que
reveló que tendrán mayor inversión que cualquier otra.
Es un
"esfuerzo conjunto entre el sector privado y el sector público,
hermanados", dijo en una rueda de prensa en la capital mexicana el
director general de Canal 22, Raúl Cremoux.
"Nosotros ya
andábamos coqueteando con el Comité Olímpico Internacional" (COI), que
veía "con buenos ojos" que se encargaran ellos solos tras haber
retransmitido los Juegos de Vancouver de 2010, comentó Cremoux.
Pero admitió que no tenían "el empuje ni las relaciones" de su actual
socio, junto al que buscan elevar el nivel de la televisión.
"Entendemos que en muchos aspectos nuestra sociedad, que ha acusado
síntomas tan violentos desde hace años, necesite otro tipo de ejemplos,
otro tipo de valores", afirmó.
El presidente de Conaculta,
Rafael Tovar y de Teresa, recordó que este acuerdo "permitirá a millones
de personas seguir los Juegos Olímpicos" de Sochi, una "Olimpiada
cultural en la que la gran cultura rusa (...) estará presente".
Para ello, Canal 22 contrató al literato Rafael Pérez Gay y al
compositor Mario Lavista para "rescatar" con "cápsulas" culturales a
símbolos rusos como los escritores Dostoievski y Chejov, el compositor
Tchaikovski y el teatro Bolshói.
Los Juegos Olímpicos de Sochi
reunirán del 7 al 23 de febrero de 2014 a competidores de unos 80
países en 98 encuentros, después de un recorrido de la antorcha olímpica
de 123 días, en los que se incluye una salida por primera vez al
espacio exterior.
Elías admitió que América Móvil tiene
prohibido ofrecer el servicio de televisión de paga o abierta, pero no
producir y vender programas. "Y eso estamos haciendo aquí", aclaró.
América Móvil ofrece el servicio de televisión restringida en muchos
países donde opera en América Latina, con excepción de México, debido a
que su título de concesión le impide competir con las empresas de
televisión.
El director de Uno TV dijo que América Móvil está
trabajando en acuerdos aún no cerrados para los JJ.OO. de verano de Río
de Janeiro 2016, que la empresa de Carlos Slim también adquirió en marzo
para emitir en toda América Latina excepto Brasil.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: