5 nov (EFE).- El Tribunal Internacional del
Derecho del Mar (ITLOS), con sede en Hamburgo, abordará mañana la
demanda presentada por Holanda contra la detención en Rusia de treinta
activistas de Greenpeace que viajaban en el rompehielos "Arctic
Sunrise".
La vista oral se abrirá a las 08.00 GMT,
previsiblemente sin representación por parte de Rusia, que no reconoce
la autoridad en este caso de dicha Corte, la máxima instancia en materia
de derecho internacional marítimo.
Holanda recurrió a
mediados de octubre al ITLOS para apremiar a la liberación de los 30
tripulantes del barco de Greenpeace -28 activistas, así como un cámara y
un fotógrafo independientes-, detenidos tras tratar de abordar una
plataforma petrolera de Gazprom.
Los activistas que viajaban
en el "Arctic Sunrise", de bandera holandesa, ingresaron primero en
régimen de prisión preventiva en Múrmansk (noroeste de Rusia) acusados
de piratería, cargos que una semana atrás quedaron rebajados a
gamberrismo, mientras eran trasladados a otra penitenciaria.
Los tripulantes proceden de Rusia, EEUU, Argentina, Reino Unido, Canadá,
Italia, Ucrania, Nueva Zelanda, Holanda, Dinamarca, Australia, Brasil,
República Checa, Polonia, Turquía, Finlandia, Suecia y Francia.
Pese a que Rusia no reconoce la competencia en el caso del ITLOS, se
considera que, en caso de que se produzca una sentencia, será vinculante
para la justicia de ese país.
Fuentes de la Corte indicaron a
EFE que, tras la vista oral de mañana, se entrará previsiblemente en
fase de deliberaciones, que pueden prolongarse unas dos o tres semanas, a
lo que seguirá la publicación del veredicto.
Holanda
interpuso su demanda ante la máxima instancia judicial en derecho
marítimo contra la actuación de los guardacostas rusos que apresaron el
19 de septiembre en el mar de Bárents al "Artic Sunrise".
El
Tribunal Internacional, fundado en 1994 como órgano de la Convención de
la ONU sobre los Derechos del Mar, está integrado por 21 jueces de los
cinco continentes, que se reúnen en Hamburgo puntualmente para abordar
este tipo de demandas.
Entre los casos recientemente resueltos
por la Corte está el de la Fragata argentina "Libertad", que quedó
retenida en Ghana dos meses y medio con su tripulación a bordo, en
respuesta a una demanda de un fondo especulativo, hasta que el Tribunal
ordenó su liberación. E
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: