Las primeras horas de votación para las
elecciones presidenciales que se celebran hoy en Tayikistán transcurren
un clima de calma y activa participación ciudadana, informaron las
autoridades electorales de esta antigua república soviética en Asia
Central.
Seis candidatos compiten por la jefatura del Estado
en unos comicios en que el actual presidente tayiko, Emomalí Rajmón, de
61 años, es el favorito indiscutible para hacerse con la victoria y
obtener su cuarto mandato consecutivo.
Sus oponentes son: el
secretario del Partido Comunista de Tayikistán, Ismoil Talbákov; el
líder del Partido Democrático, Saidjafar Ismónov; el presidente del
Partido Socialista, Abduhalim Gaffórov; el dirigente del Partido Agrario
Tolibbek Bujoríev, y el líder del Partido de las Reformas Económicas,
Olimdzhón Bobóiev.
Los 3.158 colegios electorales distribuidos
a lo largo y ancho del país abrieron a la 06.00 hora local (01.00 GMT) y
permanecerán abiertos hasta las 20.00 horas (15.00 GMT), tras lo cual
se dará comienzo al escrutinio.
Poco más de cuatro millones de
electores están citados a las urnas y se espera una participación
similar a las pasada elecciones presidenciales, cuando fue del 90,9 por
ciento.
Según la ley electoral, para que las elecciones
presidenciales se consideren válidas la participación debe superar el 50
por ciento electoral.
Todos los pronósticos indican que
Rajmón ganará con una amplia mayoría absoluta, lo que hará innecesaria
una segunda vuelta, eventualidad que contempla la legislación electoral
tayika en el caso de que ninguno de los candidatos obtenga más de 50 por
ciento de los sufragios.
En 2006, cuando fue reelegido por segunda vez, Rajmón, obtuvo el 79,3 por ciento de los votos.
Más 500 observadores internacionales asisten los comicios
presidenciales de Tayikistán, que coinciden con la celebración del Día
de la Constitución.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: