El Gobierno colombiano enviará una nota de
protesta a Rusia por la violación de su espacio aéreo en dos ocasiones
el pasado viernes por parte de dos aviones militares Tupolev 160 que
volaban de Venezuela a Nicaragua, dijo hoy el presidente Juan Manuel
Santos.
El mandatario dijo que tras el primer incidente, se
hizo una reclamación a Rusia y luego, tras el segundo paso no
autorizado, se decidió enviar la nota de protesta.
"Eso (el
segundo incidente) nuevamente amerita una nota diplomática al Gobierno
ruso y eso es lo que está haciendo la cancillería", dijo Santos desde
Pasto, capital del departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, en
donde hoy presidió un consejo de seguridad.
Uno de los
incidentes se registró a eso de las 11.00 hora local (16.00 GMT) del
viernes, cuando los dos bombarderos de matrícula XM94104 y XM94115
entraron en el espacio aéreo colombiano, según un informe del Ministerio
de Defensa revelado hoy por Caracol Radio.
"El viernes, dos
bombarderos rusos volaron de Venezuela hacia Nicaragua, volaron por
encima del espacio aéreo colombiano. Como son aviones militares y de
Estado, han debido pedir permiso. No lo pidieron", dijo el mandatario.
El presidente agregó que a raíz del incidente "simplemente" se hizo
"un requerimiento a la cancillería para que hiciera la nota respectiva
al Gobierno ruso".
El gobernante agregó: "Luego esos mismos
bombarderos regresaron hacia Venezuela. Nuevamente entraron en espacio
aéreo colombiano, fueron detectados por nuestros aviones de inteligencia
y, como estaban en el espacio aéreo colombiano, fueron interceptados
por dos aviones Kfir".
Santos añadió que más tarde, los aviones rusos "salieron del espacio aéreo colombiano y continuaron hacia Venezuela"
Los Tupolev-160, que generalmente llevan carga nuclear y son
consideradas una de las aeronaves con más desarrollo tecnológico de
Rusia, fueron detectados por los radares de la isla de San Andrés e
interceptados por dos aviones Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC),
unas 80 millas al norte de la ciudad de Barranquilla, según Caracol.
Los Tupolev 160 al parecer habrían llegado el miércoles de la semana
pasada a Venezuela para una exhibición, como parte de la visita oficial a
Caracas y Managua del secretario del Consejo de Seguridad de la
Federación Rusa, Nicolai Patrichek.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: