Rusia ha pedido explicaciones a Google por la
posible filtración de datos personales de usuarios rusos a la Agencia
de Seguridad Nacional (NSA) de EEUU a través de centros de datos del
gigante informático, informaron hoy las agencias rusas.
"En
los medios ha aparecido la información de que el Gobierno de EEUU puede
obtener acceso a centros de datos de Google y, desde allí, a datos
personales de usuarios a través de la NSA con la ayuda del programa
MUSCULAR", señaló el senador ruso Ruslán Gattárov en una carta enviada
al director ejecutivo de Google, Larry Page.
"Estoy
profundamente preocupado por esa situación desde el punto de vista de la
violación de los derechos de los ciudadanos rusos que utilizan sus
servicios", afirmó.
En particular, el también jefe de la
Comisión de Políticas de Información de la Cámara Alta del Parlamento
ruso pidió a Page que aclare si "estaba enterado de que el Gobierno de
EEUU puede tener acceso a servidores de Google" y, de ser así, "desde
cuándo lo sabía".
Además, el senador pregunta cómo fue posible
técnicamente obtener acceso a datos personales sin consentimiento de la
corporación, así como qué medidas toma la empresa actualmente para
evitar la repetición de ese escenario.
Gattárov recordó que,
en respuesta a su anterior solicitud a Google en junio pasado sobre el
tema de vulnerabilidad de datos personales de usuarios, el buscador
estadounidense le aseguró que el Gobierno estadounidense no tiene acceso
a dichos datos.
Sin embargo, según el presidente del consejo
de administración de Google, Eric Schmidt, citado por el diario
estadounidense "The Washington Post", la corporación denunció la
filtración por la NSA ante el Congreso norteamericano y el presidente,
Barack Obama.
El rotativo informó el pasado miércoles de que
la NSA tuvo acceso a centros de datos de Google y Yahoo en todo el mundo
y recopiló así cientos de millones de cuentas de usuarios.
El "Post" cita como fuente documentos pertenecientes al exanalista de la NSA Edward Snowden, actualmente asilado en Rusia.
De acuerdo con un registro secreto fechado el 9 de enero de 2013, la
NSA envía todos los días millones de registros de las redes internas de
Yahoo y Google a su sede en Fort Meade, a las afueras de Washington.
En un periodo de 30 días, la NSA procesó más de 181 millones de
nuevos registros, que incluyen desde información sobre el emisor o
destinatario de un correo electrónico hasta datos sobre su contenido.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: