El cónsul de Argentina en Moscú, Jorge
Zobenica, desmintió hoy que los 30 activistas de Greenpeace procesados
en Rusia fueran trasladados a San Petersburgo desde Múrmansk, donde se
encuentran en prisión preventiva, señalaron a Efe fuentes de la embajada
argentina en la capital rusa.
Zobenica desmintió el traslado
que había anunciado la ONG ecologista el pasado viernes, tras reunirse
hoy con los argentinos de la tripulación del rompehielos "Arctic
Sunrise", Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi, en esa ciudad ártica.
Sin embargo, la portavoz de Greenpeace en Rusia, Jalimat Tekéyeva,
responsable de la información publicada el pasado viernes en medios
rusos, reiteró hoy a Efe que los activistas, que se encuentran desde
hace más de un mes en prisión, serán trasladados esta semana a la
segunda ciudad de Rusia.
"Lo ha asegurado hoy el Comité de
Instrucción (CI) local al diario 'Vecherni Múrmansk' y también lo
confirmaron ya hace cinco días cónsules de otros países" cuyos
ciudadanos estaban a bordo del rompehielos, dijo Tekéyeva.
Según "Vecherni Múrmansk", las autoridades planean iniciar esta semana
el traslado de los activistas a San Petersburgo "para facilitar la
traducción y la asistencia legal a los detenidos durante el proceso".
Al mismo tiempo, el consulado argentino en Moscú sostiene que
Speziale y Pérez Orsi "son bien tratados y bien alimentados" por las
autoridades rusas, aunque "por supuesto desean salir en libertad lo
antes posible".
La pasada semana, la justicia rusa rebajó de
"piratería" a "gamberrismo" los cargos contra los 28 activistas de
Greenpeace, un cámara y un fotógrafo independientes que viajaban en el
"Arctic Sunrise", que fue apresado el 19 de septiembre por guardacostas
rusos tras llevar a cabo una protesta contra la explotación petrolera.
El portavoz del Comité de Instrucción ruso, Vladímir Markin, explicó
que ello podría suponer una pena de hasta 7 años de cárcel, mientras que
el cargo de piratería es castigado con 15 años.
Greenpeace
aseguró que recurrirá la nueva acusación, aduciendo que "es tan absurda
como la de piratería, ya que los activistas no cometieron ningún acto
que violara gravemente el orden público".
Los tripulantes del
"Arctic Sunrise" proceden de Rusia, EEUU, Argentina, el Reino Unido,
Canadá, Italia, Ucrania, Nueva Zelanda, Holanda, Dinamarca, Australia,
Brasil, la República Checa, Polonia, Turquía, Finlandia, Suecia y
Francia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana