El Gobierno alemán no descarta que Edward
Snowden, el técnico estadounidense que desveló el programa de espionaje
masivo de su país, sea interrogado en suelo ruso por los miembros de una
comisión de investigación parlamentaria germana, en el caso de que ésta
llegue a formarse.
"Si se creara una comisión de
investigación parlamentaria, lo que no está claro, naturalmente sus
miembros podrían viajar a Rusia para interrogar al señor Snowden", dijo
el portavoz del ministerio de Interior alemán, Jens Teschke, en una
rueda de prensa.
Sobre la posibilidad de que Snowden viaje a
Alemania para declarar, con la garantía de no ser extraditado a EEUU, un
portavoz del ministerio de Justicia eludió pronunciarse, alegando que
se trata de una pregunta "hipotética".
Se tendría que analizar en el caso de que el problema estuviera en el orden del día, se limitó a apuntar.
El portavoz de la Cancillería, Stefen Seibert, subrayó que, pese a
toda la irritación que ha suscitado el espionaje de EEUU en Alemania,
con presuntas escuchas incluso del móvil de la canciller Angela Merkel,
no se debe perder de vista la importancia que tiene la alianza
transatlántica para el país.
"La canciller tiene un compromiso
con la protección de datos en Alemania y sabe que su obligación es
impedir que terceros recaben ilegalmente datos de los alemanes y por eso
está buscando un acuerdo con EEUU. Pero también sabe de la importancia
de la alianza transatlántica", dijo Seibert.
Con respecto a la
posibilidad de que Alemania conceda asilo a Snowden, el portavoz
reiteró que no es un tema en discusión y recordó que en su momento el
Gobierno consideró que no se daban las condiciones para ello.
La Izquierda alemana, primera fuerza de la oposición en caso de formarse
una gran coalición de gobierno, ha avanzado ya que impulsará ante el
Bundestag (Parlamento federal) una resolución que fuerce al Gobierno a
garantizar asilo a Snowden.
El objetivo es posibilitar que el
exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) pueda colaborar con
el Parlamento y con la Fiscalía de Alemania para aclarar el espionaje a
objetivos germanos, algo que el propio Snowden ha propuesto por carta a
las autoridades del país.
Snowden se encuentra en situación
de asilo temporal en Moscú, después de que Estados Unidos le retirase su
pasaporte tras sus primeras revelaciones.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: