El exanalista de la CIA Edward Snowden
recupera poco a poco la normalidad en Rusia, donde ya ha encontrado
trabajo, ajeno al terremoto político que aún siguen causando sus
escandalosas revelaciones.
"A día de hoy, (Snowden) vive en
Rusia, se está adaptando, ya ha encontrado trabajo, estudia ruso, visita
museos y teatros", asegura su asesor legal, el ruso Anatoli Kucherena.
Aunque vive en paradero desconocido por motivos de seguridad y su
situación sigue rodeada de un halo de misterio, Snowden comenzó el
viernes a saborear en alguna medida la libertad perdida, ya que comenzó a
trabajar.
Se trata de "una de las mayores compañías rusas" y
"su función será mantener y desarrollar uno de los principales sitios
web", según Kucherena.
"Una persona vive cuando trabaja. Eso
es lo que opina Edward. La pugna por contratarlo fue muy seria. No voy a
desvelar el nombre de la empresa, pero Edward tuvo la posibilidad de
elegir", dijo.
En línea con su carácter meticuloso, Snowden,
que cumplió 30 años dos días antes de aterrizar el pasado 23 de junio en
Moscú procedente de Hong Kong, se estudió la legislación laboral rusa
para conocer sus derechos y obligaciones.
"Edward Snowden es
un profesional altamente cualificado en el ámbito de IT (Tecnología de
la Información). Por supuesto, al tomar una decisión, partió de las
ofertas que recibió, que eran muchas. Y también tuvo en cuenta el tema
del salario", dijo Kucherena al canal de televisión RT.
Todo
apunta a que su nuevo puesto de trabajo es la red social rusa VKontakte
(el Facebook ruso), que cuenta con 43 millones de usuarios diarios, y
cuyo presidente y fundador, Pável Dúrov, le había hecho una pública
oferta de trabajo.
"Sería interesante para Edward (Snowden)
aprovechar sus cualidades para proteger los datos personales de millones
de nuestros usuarios", dijo Dúrov.
En su momento, el portavoz
de la compañía, Gueorgui Lobushkin, aseguró que Snowden podría entrar
en plantilla como especialista en protección de los mensajes que se
intercambian los usuarios de la red social.
VKontakte es la
única gran compañía rusa del sector de la tecnología de la información
que no ha negado la contratación del famoso especialista.
El
buscador Yandex, el portal más visitado del país, aseguró que nunca
llegó a entablar contacto con Snowden, mientras Mail.ru ha descartado
rotundamente su contratación.
Snowden también recibió una
oferta laboral de Ruslán Gattarov, jefe de protección de datos
personales del Consejo de la Federación de Rusia (Senado), pero esa
posibilidad fue descartada por Kucherena.
"No puede trabajar para una agencia estatal rusa", dijo.
El abogado admite que, a la vista de las continuas declaraciones de
las autoridades norteamericanas, Snowden debe tomar todas sus decisiones
teniendo en cuenta las consecuencias que éstas tendrán para su
seguridad.
"El nivel de peligrosidad sigue siendo muy alto.
Por eso, al adoptar una decisión sobre su trabajo, la tomó personalmente
y teniendo en cuenta su seguridad", dijo.
Según la prensa,
las declaraciones del abogado indican que Snowden trabajará desde casa,
aunque, según el parlamentario alemán de los Verdes Hans-Christian
Ströbele, con el que se reunió este jueves en Moscú, sale habitualmente a
la calle de compras.
Otra demostración de que Snowden
recupera gradualmente la normalidad es la publicación esta semana de su
foto paseando en barco por Moscú.
En la imagen, tomada en
septiembre y difundida el jueves por el portal de noticias Lifenews, se
puede ver a Snowden en un barco de paseo por el río Moscova y mirando de
reojo a la cámara con la catedral de Cristo Salvador y un puente al
fondo.
Snowden aparece relajado, con perilla, flanqueado por
dos mujeres que aparecen de espaldas y vestido con una gorra beige y un
jersey rojo.
"Vive en Rusia y tiene libertad de movimientos.
Pasea por el país tranquilamente. Le interesa el país y la cultura. Él
elige sus propias rutas, adónde quiere viajar. Ya se comunica en ruso",
aseguró Kucherena.
En su opinión, el hecho de que haya
visitado ya muchos museos en Moscú y en otras ciudades, entre ellos el
propio Kremlin, hogar del presidente ruso, Vladímir Putin, demuestra que
a Snowden "le gusta Rusia y quiere conocerla mejor".
Además,
descartó que Snowden se plantee solicitar asilo en otro país y abandonar
Rusia, después de que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, se
mostrara dispuesto a darle acogida, en declaraciones realizadas esta
semana durante su visita a Moscú.
"No es un asunto actual, ya que Snowden ha recibido asilo temporal en Rusia. Vive aquí", aseveró tajante.
En cuanto a la espada de Damocles de su posible extradición a EEUU,
donde es reclamado por espionaje, el abogado aconsejó a Snowden que no
abandone Rusia, ya que perdería su estatus de asilado temporal.E
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: