El exanalista de la CIA Edward Snowden está
dispuesto a cooperar con todos, aseguró hoy su asesor legal, Anatoli
Kucherena, después de que la prensa alemana informara de que su cliente
está dispuesto a comparecer ante la Justicia de ese país.
Snowden "está dispuesto a cooperar con todos (...) aquí no hay ninguna
prohibición. Él mismo decide con quien se relaciona y cuando", dijo
Kucherena a la agencia Interfax.
El periódico "Süddeutsche
Zeitung" informó la víspera en su edición digital de que Snowden está
dispuesto a comparecer como testigo tanto ante la Justicia como ante el
Bundestag (cámara baja del Parlamento) alemanes.
Así lo
aseguró el parlamentario de Los Verdes y miembro de la comisión de
secretos oficiales del Bundestag, Hans-Christian Ströbele, quien mantuvo
ayer una reunión secreta en la capital rusa.
Según Ströbele,
al que el extécnico de la CIA entregó una carta para el Gobierno alemán,
el Bundestag y la Fiscalía, "Snowden está sano y con buen aspecto" y
"ha dejado claro que sabe mucho".
No obstante, el extécnico de
la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), que con sus informaciones ha
provocado la mayor crisis diplomática de EE. UU. con sus aliados en
décadas, le dijo a Ströbele que debido a su complicada situación
-Estados Unidos le retiró el pasaporte- no podrá declarar en persona.
Mientras, Kucherena aseguró la víspera que, "en virtud de un acuerdo,
al encontrarse en Rusia, no puede desvelar información de carácter
secreto".
Esa fue la condición que en su momento le puso el presidente ruso, Vladímir Putin, para concederle asilo temporal.
La difusión la semana pasada de que EE. UU. había "pinchado" durante
años un teléfono móvil de la canciller alemana, Angela Merkel, fue el
detonante para plantear la puesta en marcha de una comisión
parlamentaria en Alemania sobre este asunto.
Una foto de
Edward Snowden paseando en barco por Moscú fue publicada ayer por el
portal de noticias Lifenews, poco después de que se informara de que el
exanalista de la CIA había encontrado trabajo en un sitio web.
Snowden, de 30 años y que recibió asilo temporal en Rusia el pasado 1
de agosto, es reclamado por la Justicia estadounidense tras revelar una
trama masiva de espionaje de los servicios secretos norteamericanos.
Desde que obtuvo asilo temporal en Rusia el pasado agosto, el extécnico de la CIA vive en paradero desconocido.
Había llegado a Moscú el 23 de junio procedente de Hong Kong, pero no
pudo seguir viaje a Latinoamérica porque Estados Unidos le anuló todos
sus documentos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: