Rusia y Nicaragua acuerdan coordinarse en seguridad internacional

Rusia y Nicaragua dieron hoy un nuevo paso para fortalecer sus relaciones al firmar un memorando de cooperación que permitirá a ambos países coordinar sus "posiciones" sobre los principales problemas de seguridad internacional.

Rusia y Nicaragua dieron hoy un nuevo paso para fortalecer sus relaciones al firmar un memorando de cooperación que permitirá a ambos países coordinar sus "posiciones" sobre los principales problemas de seguridad internacional.

El memorando fue suscrito en Managua por el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, general Nikolay Patrushev, y el comandante general de la Fuerza Armada nicaragüense, general Julio César Avilés.

"Estoy seguro de que nuestras relaciones de cooperación, en la esfera militar, también va ser apoyado por el memorando firmado" con el Ejército nicaragüense, declaró el general Patrushev durante un encuentro con el presidente del país, Daniel Ortega, en la Casa de los Pueblos, en Managua.

El general ruso explicó que las consultas que se realizan entre la Comandancia General del Ejército de Nicaragua y el aparato del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia tendrán ahora "un carácter permanente".

"Y nos permitirán coordinar nuestras posiciones sobre los principales problemas de seguridad internacional", indicó.

El general Patrushev señaló, además, que ese memorando permitirá "incrementar la cooperación entre la Federación de Rusia y la República de Nicaragua", sin precisar montos.

Durante el encuentro con Ortega, en el que también estuvo presente la Comandancia General del Ejército y la jefatura de la Policía Nacional, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia destacó que "ahora la República de Nicaragua está jugando un papel central en la región centroamericana".

"No solo debido a su posición geográfica, sino también por el rumbo elegido por el actual gobierno del país", anotó.

El general Patrushev calificó a Nicaragua como "un importante socio y amigo de la Federación de Rusia en Latinoamérica", país con el que Moscú, según dijo, "tenemos el pensamiento común en muchas cosas".

Nicaragua es uno de los contados países, junto a Venezuela y los pequeños Estados insulares de Nauru y Tuvalu, que se han sumado a Rusia en el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur.

Rusia es un antiguo aliado de Nicaragua que durante el primer régimen sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.

Desde que Ortega volvió a la Presidencia en 2007, Nicaragua y Rusia han fortalecido sus relaciones en todos los campos.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies