El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se
reunió hoy con su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko, en su
primera visita a esa antigua república soviética con la que busca
reforzar la cooperación económica en diversos sectores.
"Usted
tiene toda la razón en que efectivamente es necesario acercar
Bielorrusia a América Latina y viceversa", afirmó Correa durante la
reunión celebrada en Minsk, según la agencia oficial Belta.
Correa, que llegó anoche a Bielorrusia procedente de la vecina Rusia,
destacó que "allá, de donde yo vengo, apenas saben nada sobre
Bielorrusia y el rol que jugó el pueblo de su país en la historia de la
humanidad", en referencia a la resistencia en la Segunda Guerra Mundial.
"Las víctimas que sufrió el pueblo bielorruso ayudaron a la humanidad
a derrotar al fascismo. Y eso, por supuesto, debe ser conocido en
América Latina", agregó.
El mandatario latinoamericano destacó
que el potencial de la cooperación entre Bielorrusia y América Latina
está lejos de ser aprovechado.
"Bielorrusia es una potencia
altamente desarrollada en las esferas tecnológica y científica. A
diferencia de muchos otros países, aquí los logros en ciencia,
tecnología y cultura se utilizan en beneficio del pueblo. Y ustedes
comparten esos conocimientos con otros pueblos del mundo", apuntó.
En su opinión, las economías de ambos países son complementarias, ya
que Ecuador "tiene un gran potencial en recursos naturales y producción
de alimentos" y Bielorrusia "cuenta con una muy desarrollada industria,
ciencia y tecnología".
"Y Ecuador está interesado en todo
esto. Podemos hacer mucho para mejorar el bienestar de los pueblos de
ambos países. Estoy convencido de que así será", indicó.
Por
su parte, Lukashenko, que recibió a principios de septiembre al
presidente de Bolivia, Evo Morales, abogó no sólo por unas "relaciones
amistosas", sino por desarrollar la cooperación económica.
La
Bielorrusia de Lukashenko mantiene estrechos lazos con los países
latinoamericanos bolivarianos, Venezuela, Cuba y Bolivia.
El
presidente bielorruso destacó que durante los 20 años de relaciones
diplomáticas con Ecuador, ambas partes han hecho mucho, pero "esto es
apenas un uno por ciento de lo que los países pueden y deben hacer".
"Estamos firmemente decididos a ampliar y profundizar nuestras
relaciones. Creo que lo lograremos, y mucho ya lo podremos hacer a corto
plazo", subrayó.
Lukashenko, que visitó Ecuador en junio de
2012, se mostró partidario de determinar de manera conjunta tres o
cuatro vectores de desarrollo de las relaciones comerciales.
Además, resaltó que ambos países sostienen posturas similares en materia
de política internacional, en particular en su aspiración en favor del
advenimiento de un orden mundial multipolar.
Además de las
reuniones oficiales, Correa tiene previsto visitar la fábrica de
autobuses MAZ y participar en un Foro de Comercio e Inversiones en la
capital bielorrusa.
La agencia oficial destacó el potencial de
cooperación en servicios de explotación y extracción de materias
primas, transferencia de tecnología, instrucción de especialistas y
construcción de infraestructuras, entre otros.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: